Alonso admite «preocupación» en el Gobierno por el plan «inviable» del PNV para un nuevo Estatuto vasco
El presidente del PP vasco, Alfonso Alonso, ha afirmado que, en el Partido Popular y el Gobierno central, existe «cierta preocupación» por el «planteamiento inviable» de la propuesta presentada por el PNV en materia de autogobierno, pero se mantiene «una actitud de cautela» y se «valorarán los hechos».
Asimismo, ha remarcado que «merece la pena mantener la estabilidad» y ha recordado que el Ejecutivo de Rajoy «defiende» el Concierto, un sistema que «tiene enemigos».
En una rueda de prensa en Bilbao, en la que el PP vasco ha presentado un informe sobre el sistema educativo vasco, Alonso ha asegurado que «la intención del Gobierno» es contar con presupuestos este año, para lo que se debería «buscar una mayoría similar» a la de las cuentas de 2017. Por ello, ha dicho esperar que el PNV tenga «un sentido de responsabilidad».
De este modo, ha censurado a la formación nacionalista que, pese a que mantiene que «aprecian la estabilidad, luego hacen algunas cosas que generan dudas y siembran incertidumbres» como el «planteamiento inviable» trasladado a la Ponencia de Autogobierno, que hace que «nos saquen al lado de Cataluña en los titulares de los periódicos». Por ello, ha pedido que el PNV «no se eche en brazos de Bildu» y «discurra por la senda de la estabilidad».
Alonso ha recordado que esta legislatura «ha sido importante en el fortalecimiento del autogobierno» ya que se ha «avanzado mucho», con acuerdos «importantísimos» sobre el Concierto y la nueva Ley de Cupo, un sistema que «defiende» el Ejecutivo del PP y que, según ha advertido, «tiene enemigos».
«Desde esa visión y desde las cosas que pueden estar en riesgo, merece la pena mantener la estabilidad, y no dedicarnos a ver si tenemos un problemas para enfrentar identidades en Euskadi y ver una división social. Ese es un camino negativo», ha insistido.
Preguntado si el PNV está en deuda con el PP, ha afirmado que no lo considera así ya que el PP «cree» en el Concierto y en el Cupo. «Nosotros estamos de acuerdo en defender el sistema de Concierto y el PNV también. Otros no. Nosotros estamos de acuerdo en eso y podemos avanzar en lo que es común, que además es compartido por gran mayoría de la sociedad vasca», ha señalado.
Se valorarán los hechos
En relación a las opiniones que está suscitando la propuesta de autogobierno del PNV entre sus compañeros del Partido Popular en el resto del Estado y en el Gobierno, ha señalado que existe «cierta preocupación», pero se mantiene «una actitud de cautela, prudente». «Creo que se van a valorar los hechos», ha indicado.
Según ha indicado, «lo decisivo es si se van a cruzar la línea» y van a «saltar por los aires las mayorías en el Parlamento que dan estabilidad» para «ir a otro escenario». En esta línea, ha señalado que «valoraremos cuando haya hechos» y, de momento, «tenemos una posición de advertencia y de prudencia».
En cualquier caso, ha advertido de que «parece que el nacionalismo viene a ser como una droga para algunos y cuando deciden subir la droga eso hace mucho año al organismo», por lo que ha emplazado a «tener ellos mismos mucha prudencia».
Lo último en España
-
Identificadas las cuatro víctimas mortales del derrumbe de Madrid: Laura, Dambelé, Alfa y Jorge
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
El papa del Palmar de Troya convoca a fieles y curiosos a su día grande: «Prometemos que podrás irte»
-
El yihadista de Algeciras quería «cortar cabezas» de curas porque actuaba como «mensajero de Alá»
-
La Junta se compromete a hacer todas las pruebas pendientes de cáncer de mama antes del 30 de noviembre
Últimas noticias
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
Ana Mena para los pies a Pablo Motos en ‘El Hormiguero’: «No me tires de ahí»
-
Identificadas las cuatro víctimas mortales del derrumbe de Madrid: Laura, Dambelé, Alfa y Jorge
-
Acuerdo de paz entre Israel y Hamás, en directo: última hora del plan de Trump para Gaza, alto el fuego y liberación de rehenes hoy
-
Triunfó en los 2000 y llenaba estadios: hoy los problemas de dinero le persiguen y está en el olvido