Alerta en la Guardia Civil por terrorismo islamista: investigan una red de 50 menores radicalizados
Detenidas dos españolas casadas con yihadistas tras ser repatriadas de Siria junto a sus hijos
Los yihadistas que planeaban un atentado en Barcelona llegaron en patera a Almería y cruzaron el país en coche
En la Audiencia Nacional y en los servicios de inteligencia antiterroristas de la Guardia Civil no dan crédito a la situación que se están encontrando en los últimos meses: los casos de jóvenes radicalizados y convertidos en potenciales yihadistas, muchos de ellos menores, se han disparado. El último caso ha ocurrido en Benavente (Zamora) y Cullera (Valencia) donde la benemérita ha desmantelado una red de 50 menores de edad captados por dos jóvenes de 18 años.
Este viernes, la titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, María Tardón, en funciones de guardia, ha enviado a prisión a Hugo y Salim por presuntos delitos de integración en organización terrorista y adoctrinamiento a terroristas.
El procedimiento, que se sigue en el Juzgado del que es titular Manuel García-Castellón, se inició en noviembre del pasado año a instancias de un atestado elaborado por la Guardia Civil después de intervenir las comunicaciones de los detenidos. La investigación ha estado centrada en la actividad desarrollada en internet y redes sociales dado que los dos jóvenes se dedicaban a difundir propaganda yihadista a través del sistema de mensajería Telegram.
Las fuentes consultadas aseguran que estos dos chicos de 18 años lograron crear una red de unos cincuenta menores, de diez ciudades distintas, que se comunicaban a través Internet salvo en ciudades como Ceuta y Melilla en la que se producían encuentros presenciales. Ahora, todos deberán ser interrogados en el Juzgado Central de Menores de la Audiencia Nacional y el juez determinará si «sólo recibieron en el contenido o fueron proactivos».
El pasado julio este periódico adelantó la preocupación en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y de los magistrados destinados a luchar contra el fenómeno yihadista debido al auge de jóvenes radicalizados. En el mes de mayo, el Juzgado de Menores de la Audiencia Nacional abrió investigación sobre 8 nuevos casos de jóvenes que se habían unido al Daesh. Una cifra muy a tener en cuenta, si se compara con los 4 casos que se registró en todo 2022, según las fuentes consultadas.
Los investigadores apuntan que han detectado la causa de este fenómeno. Y es que, añaden, «hemos detectado que los menores investigados tienen la necesidad de pertenecer a un grupo y, actualmente, sólo existen dos opciones: o las bandas latinas o el radicalismo yihadista». Además, aseguran que «no existe un perfil concreto de los jóvenes que se radicalizan, muchos son españoles sin ningún vínculo con la cultura árabe».
Redes yihadistas
Pese a que el fenómeno yihadista parece haber bajado de intensidad en los últimos años, con un descenso más que significativo de las acciones terroristas cometidas en Europa, la actividad de las redes de captación ha seguido estable.
Ejemplo de ello, relatan los expertos en materia antiterrorista, son algunas de las redes desarticuladas en el último año cuya actividad y capacidad para reclutar jóvenes ha sorprendido a los investigadores. Entre los reclutadores hay un perfil concreto: el del yihadista radicalizado en prisión que, tras salir de la cárcel, inicia una labor de captación y difusión de mensajes vinculados al Daesh u otros grupos terroristas.
El pasado mes de octubre, 11 personas fueron detenidas en Melilla, Granada y Marruecos por integrar una red de captación que buscaba jóvenes para enviarlos a Siria o a Irak para cometer un atentado.
El grupo comenzó difundiendo propaganda yihadista por internet y terminó organizando fiestas para jóvenes, en las que llegaban a reunir a medio centenar de chavales para lanzarles sus consignas y terminaban los encuentros entonando cánticos típicos de los suicidas yihadistas, denominados nasheeds.
Lo último en España
-
La Comunidad de Madrid ya aporta a las arcas del Estado un 144% más que Cataluña: 11.700 millones al mes
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga