Alejandro Fernández (PP) defiende intervenir a los Mossos d’Esquadra a través de la Ley de Seguridad
El presidente del PP catalán, Alejandro Fernández, ha defendido este jueves la propuesta popular en el Senado de que el Gobierno intervenga los Mossos d'Esquadra aplicando la Ley de Seguridad "para que haya una autoridad funcional que coordine" a la policía catalana.
En rueda de prensa, ha explicado que con esta medida se crearía una figura para coordinar al cuerpo, y «a partir de ese momento desde el Gobierno de España se dirige a los Mossos d’Esquadra».
Ha sostenido que el Gobierno de Pedro Sánchez debe «ser capaz de garantizar la libertad y la seguridad de más de la población catalana que está siendo asediada por los CDR».
Según él, los CDR ejercen el derecho de manifestación vulnerando el derecho de los catalanes no independentistas, con seis estrategias: presión a jueces y fiscales; amenazas y agresiones a agentes de cuerpos de seguridad; atacar sedes de partidos; dos intentos de asaltar el Parlament; «uso totalitario» del espacio público, y ocupación de infraestructuras básicas.
Así, considera que estas acciones están vulnerando la libertad y el derecho de movilidad de muchos catalanes, y ha acusado al Govern de animarlos: «El Govern se está convirtiendo en un tipo de CDR supremo».
También ha criticado que la Generalitat está creando «estructuras paralelas» a las instituciones oficiales, como el Consell per la República, algo que ve propio de los regímenes totalitarios.
En este sentido, ha asegurado que los CDR actúan «como una fuerza de orden paralela que no se dedica a hacer cumplir la ley, sino todo lo contrario: acosar a miles de catalanes no separatistas».
El dirigente popular ha anunciado que su formación presentará una batería de preguntas en el Parlament «para analizar la permisividad» del Govern con los CDR.
Cree que podría haber algunos casos de «ocultación» de acciones llevadas a cabo por los CDR, como cortes de carreteras que pueden haber provocado accidentes, y ha avisado de que, si se demuestra, pedirán responsabilidades políticas.
Preguntado por las negociaciones de su partido y Vox en Andalucía, ha expresado su «máxima confianza» con los populares andaluces y ha alegado que no es su responsabilidad intervenir en negociaciones que no son de Cataluña.
Lo último en Cataluña
-
Pensarás que estás en Alemania: 7 pueblos de Navidad que tienes que visitar en Cataluña
-
Ruta de tapas en el Raval: las paradas obligatorias que tienes que hacer sí o sí y por 5 euros
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer