Aldama pide declarar ante el juez del ‘caso Koldo’ y amaga con tirar de la manta
El empresario se encuentra en prisión preventiva por un presunto fraude de los hidrocarburos
El empresario Víctor de Aldama, nexo corruptor del caso Koldo según la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, ha pedido declarar voluntariamente ante el juez. El magistrado titular del Juzgado Central de Instrucción nº 2, Ismael Moreno, encargado de la causa en la que se investiga a Aldama, lo ha citado el próximo jueves, 21 de noviembre. Esta decisión choca con la estrategia que había seguido hasta ahora, ya que había decidido guardar silencio.
Tal y como señala el escrito de la abogada de Aldama, Esther Ana Gómez de Enterría, al que ha tenido acceso OKDIARIO, el empresario «ha manifestado a su defensa su intención de prestar declaración voluntaria» ante el juez «contestando, en aras de garantizar su derecho de defensa, a todas las preguntas que puedan formular» el magistrado, el Fiscal y su defensa.
Moreno ha citado a Aldama el próximo jueves a las 10:00 horas en sede judicial, tal y como ha señalado la providencia del magistrado titular del Juzgado Central de Instrucción número 2. «Se convoca a la defensa del investigado Sr. de Aldama y al Ministerio Fiscal en la Sala de Vistas de este Juzgado Central», asegura el escrito del juez.
El empresario se encuentra en prisión preventiva en la cárcel de Soto del Real por un presunto fraude millonario de IVA en el sector de los hidrocarburos desde que así lo acordó la Audiencia Nacional del pasado 10 de octubre. Villafuel SL, la sociedad principalmente investigada en el caso que implica a Víctor de Aldama y Claudio Rivas, empezó su modus operandi prácticamente al obtener la licencia y durante 16 meses pudo estar defraudando hasta 182.513.923 euros en IVA junto a otras sociedades.
El también empresario Claudio Rivas obtuvo una licencia de operadora del sector de los hidrocarburos gracias a las influencias de la trama en la que la UCO involucra a Aldama sobre el Gobierno de Pedro Sánchez. Ese permiso le habilitó para cometer un fraude de IVA a través de un complejo entramado de sociedades radicadas en España y el extranjero, según el informe de la Fiscalía Anticorrupción. El juez Santiago Pedraz había cifrado en más de 70 millones de euros los fondos ilícitos que se han sacado fuera del país. El magistrado ha decidido que deben estar en prisión por existir riesgo de ocultación de fondos y fuga.
La vida en la cárcel de Aldama
Fuentes de la prisión han hablado con OKDIARIO sobre cómo está siendo la vida de Aldama en la cárcel. Aseguran que se ha adaptado bien, que está teniendo buen comportamiento y que ha intentado establecer relación con el resto de presos invitándoles a café y tabaco en el economato.
«Por ejemplo, los primeros días, sobre todo, invitaba a muchos internos a café en el economato», señalan fuentes de la cárcel. Y matizan: «Hay que entender que el café y el tabaco son las dos grandes fuentes para establecer relaciones dentro de una prisión. Es una sociedad que se rige por estándares distintos a como nos relacionamos en la calle, pero que si los sabes interpretar pronto estableces buenas relaciones y esto Aldama lo ha entendido bien».
«Posiblemente, sólo sea para tener una estancia cómoda, pero siempre hay que estar alerta por si esto deriva en otras actitudes de mayor manipulación», explica el portavoz de la Agrupación de los Cuerpos de la Administración de Instituciones Penitenciarias (Acaip), Joaquín Leyba, en una conversación con OKDIARIO.
Lo último en España
-
El técnico que recibió el correo del Poyo confirma ante la juez que no se lo trasladó al CECOPI
-
El juez Peinado pide a la Complutense aclarar quién contrató a la coordinadora del máster de Begoña Gómez
-
Sánchez de ‘selfies’ y carcajadas con Melody con España atrapada en el caos ferroviario y eléctrico
-
Ayuso apuesta en Francia por las nucleares y acusa al Gobierno de «condenarlas por motivos ideológicos»
-
Investigan a funcionarios de la cárcel de Brieva por darle un móvil a Ana Julia Quezada a cambio de sexo
Últimas noticias
-
El Ibex 35 sube un 0,5% en la apertura y alcanza los 13.500 puntos, con Indra cayendo un 4%
-
Iryo desmiente al Gobierno sobre el caos en Renfe: «Nuestro tren se detuvo por los problemas de la vía»
-
Madrid abre en el Hospital Clínico San Carlos la primera sala de cardiología sin radiación del mundo
-
El paro baja en abril en Baleares y ya son cinco meses consecutivos de descensos
-
Los canadienses derrotan a Trump