Alcobendas, Alcorcón y Torrejón los municipios de Madrid en los que menos IBI se paga
Los municipios de la Comunidad de Madrid en los que se paga menos por el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) por renta per cápita son Alcobendas (PP), Alcorcón (PP) y Torrejón de Ardoz (PP). Por el contrario, las localidades con mayor esfuerzo fiscal son Rivas-Vaciamadrid (IU y Podemos), Collado Villalba (PP) y Arganda del Rey (PSOE).
Según datos oficiales consultados por OKDIARIO, los ciudadanos de la localidad del Sureste de la región de Rivas-Vaciamadrid son los que más pagan en relación con su renta personal. En concreto, la cuota es de 244,64 euros. Tras este municipio que gobierna IU y Podemos a una distancia considerable están Collado Villalba (151,17 euros), Arganda del Rey (139,69 euros) y Móstoles (125,93 euros).
Por el contrario, a la cola de las 20 poblaciones madrileñas de más población con más esfuerzo fiscal (la presión fiscal por la renta per cápita) están Alcobendas (74,02 euros), Alcorcón (79,26 euros) y Torrejón de Ardoz (82,17 euros).
La media de esta cuota es de 112,78 euros. Un poco por debajo de esa cifra está la capital. El Ayuntamiento de Manuela Carmena tiene una cuota de 100,79 euros por IBI. En concreto, el Consistorio de Madrid se sitúa en el puesto 13 de los 20 municipios registrados. Así consta en el ránking tras los datos registrados en 2017.
Madrid está en el puesto 13 de los 20 municipios con más población
Soria, Tarragona y Lérida
En cuanto a esta misma clasificación a nivel nacional, son Soria (PSOE), Tarragona (PSC) y Lérida (PSC) los municipios con mayor esfuerzo fiscal en el año 2017. Al final de la tabla, por el otro lado, están Bilbao (PNV), Vitoria (PNV) y Pamplona (EH Bildu).
Por otra parte, la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) recientemente ha pronosticado un nivel de riesgo «bajo» para la sostenibilidad financiera en la Comunidad de Madrid, al igual que en Canarias, Navarra, La Rioja, Madrid y País Vasco.
En este sentido, este organismo presidido por José Luis Escrivá estima que serían necesarios 52 días de trabajo por parte de los madrileños para amortizar la deuda de la región, una de las tasas más bajas del conjunto de las autonomías.
Lo último en España
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Feijóo avisa a Sánchez ante los populares europeos: «El apagón no se puede abordar como una anécdota»
-
Un experto explica la causa del apagón: «No han desaparecido 15 GV, ha sido una sobrecarga eléctrica»
-
La Guardia Civil rescata a 390 pasajeros de un tren detenido cuatro horas por el apagón en Valencia
-
Una británica da a luz la noche del apagón en un hotel de Torremolinos: «Nació morado y sin pulso»
Últimas noticias
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Cerúndolo y Musetti se cargan a Zverev y Tsitsipas en otro día de sorpresas en el Mutua Madrid Open
-
Dembélé conquista Londres y el PSG da el primer golpe al Arsenal en las semifinales de Champions
-
¿Cómo vivieron los usuarios de vehículos eléctricos el apagón en España?
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 29 de abril: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11