Garzón monta un programa de TV desde el ministerio para relanzar su imagen pública
El Ministerio de Consumo ha publicado tres entrevistas de Alberto Garzón con expertos de izquierda
Alberto Garzón aconseja ahora no comer carne 4 días a la semana para vivir «dentro de los límites del planeta»
Garzón se gasta 15.600 € en un servicio de alertas sobre la repercusión mediática de sus ocurrencias
El ministro de Consumo, Alberto Garzón, se mete a entrevistador. El también líder de Izquierda Unida ha presentado un espacio titulado Diálogos por un Consumo Sostenible en el que conversa con expertos de su misma línea ideológica. En las tres primeras ediciones que ha presentado habla sobre la alimentación con un bajo consumo en carne o su apuesta a favor de que la economía decrezca, es decir, que la gente consuma cada vez menos y se produzcan menos bienes.
En estas entrevistas, Alberto Garzón adopta un papel de periodista y entrevista a «diferentes expertos» que «analizan, desde distintos puntos de vista, cómo avanzar hacia relaciones de consumo saludables, sostenibles y justas».
«Otra forma de consumir es posible. Pero, para ello, es necesario que las personas consumidoras tengan información rigurosa, científica y precisa sobre cómo hacerlo», recoge la página web que han lanzado para promocionar el espacio de entrevistas. «Con ese objetivo, el Ministerio de Consumo ha puesto en marcha Diálogos por un Consumo Sostenible, un ciclo de conversatorios y encuentros donde se abordan los retos y desafíos a los que hay que hacer frente para preservar la vida en el planeta», agregan desde el Gobierno.
En plena polémica por el programa de televisión diario que presenta Pablo Iglesias que ampliará a un canal de televisión, Alberto Garzón no quiere perder comba. Ha impulsado este formato que le permite impulsar su perfil como ministro y líder político.
Esta iniciativa de Consumo, ha servido al ministro para preguntar a periodistas, investigadores y profesores universitarios sobre cómo «convencer y seducir» a Administraciones Públicas, empresas y ciudadanía para que, con sus acciones, transiten hacia «la sostenibilidad global».
Según Garzón, el paso a un modelo de producción y consumo sostenible es la única manera de asegurar una «sociedad del buen vivir». «Esto choca siempre con los intereses del poder, pero se trata de preservar la vida humana y la del planeta, que es lo más importante», ha esgrimido el dirigente político.
Por otra parte, Garzón ha aprovechado este programa de entrevistas para difundir dos nuevas herramientas que el Ministerio de Consumo pone a disposición de los españoles para promover un consumo más sostenible fruto de la colaboración con el Joint Research Centre (JRC) de la Comisión Europea y el programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente.
Webs
Por un lado, Consumo lanza una Calculadora de Huella de la persona consumidora, que facilita averiguar el impacto ambiental del patrón de consumo individual y cómo algunos cambios en el estilo de vida pueden modificar la huella e impacto personal sobre el planeta. Esta aplicación estudia el ciclo de vida de los productos y la energía que un ciudadano abarca en cinco áreas concretas de consumo (alimentación, movilidad, vivienda, electrodomésticos y bienes del hogar) y fija 16 termómetros sobre el impacto ambiental ligados al uso de los recursos naturales y con las emisiones generadas en el suelo, el agua y el aire.
Por otro lado, Garzón ha apostado por otra acción comunicativa, la web Manos a la acción, que describe los cambios más importantes que cualquier persona puede llevar a cabo para ser menos contaminante. Con esta meta, se habla de cinco grandes áreas de actuación (alimentación, movilidad, ocio, bienes de consumo y finanzas) en las que se ha demostrado científicamente que, con pequeños cambios de muchas personas, se mejoran los indicadores medioambientales a nivel global.
Lo último en España
-
Sánchez vuelve a ponerse del lado de Hamás: «Condeno firmemente el ataque israelí sobre Qatar»
-
Nacho Cano llama «banda criminal» al Gobierno en ‘El Hormiguero’: «He dejado dinero por si me pegan un tiro»
-
Un informe del Júcar revela su escasa atención al Poyo: ni una sola llamada de Polo en toda la tarde
-
El ICAM califica de «histórico» el auto que abre juicio oral al Fiscal General por revelación de secretos
-
El Ejido exige «frenar» la inmigración ilegal y el uso “cronificado” de hoteles para su alojamiento
Últimas noticias
-
Hamás confirma que cinco de sus líderes terroristas han muerto en el ataque de Israel en Qatar
-
Sánchez vuelve a ponerse del lado de Hamás: «Condeno firmemente el ataque israelí sobre Qatar»
-
Nacho Cano llama «banda criminal» al Gobierno en ‘El Hormiguero’: «He dejado dinero por si me pegan un tiro»
-
OKDIARIO en un kibutz de la masacre de Hamás: «¿Esto es ser de izquierdas, atacar a gente en su casa?»
-
BBVA reconoce que se reunirá con accionistas de Sabadell