Albert Rivera pide que los partidos «que reivindican la violencia» no reciban dinero público
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha abogado por retirar las subvenciones y los fondos públicos que reciben los partidos políticos a aquellas formaciones "que reivindican la violencia", en alusión a los partidos independentistas catalanes.
Así lo ha asegurado Albert Rivera en una entrevista en ‘La Sexta’ recogida por Europa Press, en la que ha defendido que estos partidos políticos no tendrían que recibir dinero público si alientan a la violencia y ha descartado optar por la ilegalización.
«Los fondos públicos deben ser solo para los que respetamos la convivencia», ha aseverado, al mismo tiempo que ha defendido no haber renunciado «al centro político», una posición que, por el contrario, considera que sí «ha abandonado» el PSOE, toda vez se haya «borrado del constitucionalismo».
Pese a que ha afirmado haber «sufrido» los efectos de la ley electoral española, que «perjudica» a los partidos nuevos que se incorporan al escenario político, Rivera ha propuesto obtener un mínimo de votos del 3% para que un partido obtenga representación en el Congreso, un porcentaje que ni PDeCAT, ERC o PNV alcanzaron en los últimos comicios.
Para el líder de Ciudadanos, una medida de estas características permitiría que solo las formaciones políticas con una cierta representación de los ciudadanos puedan formar parte de las decisiones que se toman en el Congreso.
Respecto a la propuesta que le hizo esta semana al presidente del Partido Popular, Pablo Casado, de formar una coalición conjunta tras las elecciones generales del próximo 28 de abril, Rivera ha dicho haber visto al líder del PP «un poco nervioso» ante esta oferta, aunque le ha vuelto a tender la mando.
Entre el resto de posibles alianzas, pactos o formaciones de Gobierno tras el 28A, Rivera tan solo se ha limitado a decir que «ya se verá si Vox es decisivo o no», por lo que no ha descartado reeditar finalmente la formación de Gobierno en Andalucía, aunque sí ha insistido en que él preferiría un pacto con el PP, ya que considera que Vox es un partido «ultraconservador», mientras que ha calificado a Ciudadanos de «liberal, progresista y constitucionalista».
Sobre este tema, Rivera ha matizado que uno de los puntos que su partido y Vox comparten es «la defensa de la unidad de España», mientras que le parece una «locura» la propuesta de Vox de que los ciudadanos puedan disponer de armas. «Creo en la gestación subrogada o en el matrimonio del mismo sexo», ha añadido, con el propósito de distanciarse del partido de Santiago Abascal.
Lo último en España
-
El PP a Alegría tras negar que use el Falcon: «¿Por qué mintió, qué quiere esconder ocultando sus viajes?»
-
Sánchez anuncia una cumbre por la «democracia» en España con el corrupto Lula y el ex terrorista Petro
-
La ministra Redondo culpa al PP de la crisis de 2008, pero gobernaba Zapatero ¡y lo hizo hasta 2011!
-
Detenido en un ferry entre Málaga y Melilla un inmigrante marroquí en búsqueda internacional
-
Tony Ros, presidente de El Ruedo, con 800 socios: «En Teruel, las peñas taurinas son un fenómeno social»
Últimas noticias
-
Día I del nuevo Atlético: en Los Ángeles de San Rafael sin De Paul y con la incógnita de Saúl
-
El PP a Alegría tras negar que use el Falcon: «¿Por qué mintió, qué quiere esconder ocultando sus viajes?»
-
El nuevo jefe del VAR fue ascendido por Negreira tras ser el decimosexto en calificaciones de Segunda
-
La trama de Montoro creo la red de empresas pantalla cuando empezaron las denuncias en prensa en 2015
-
Sánchez anuncia una cumbre por la «democracia» en España con el corrupto Lula y el ex terrorista Petro