Albert Rivera: “Me encantaría que la selección española volviese al Camp Nou”
Albert Rivera afirmó que “me encantaría que la selección española volviera a jugar en el Camp Nou. Tenemos la suerte de contar con uno de los tres o cuatro mejores estadios de Europa y de tener una ciudad como Barcelona, ¿qué problema hay en que vuelva a jugar la selección allí?”.
Rivera recordó que “yo estuve en la final de los Juegos Olímpicos de Barcelona’92 en el que España le ganó a Polonia, creo que fue por 3-2, y entonces el estadio estaba repleto de banderas españolas. Allí estaba, entre otros, Guardiola. Y eso fue en 1992, no fue hace tres siglos”.
Albert Rivera: «Es una pena que el Camp Nou fuera el único estadio que no homenajeó a la selección campeona del mundo»
Rivera dijo que el sentimiento independentista como algo mayoritario “es un mito. En 2010 España ganó el Mundial con un gol de Iniesta y yo lo celebré en las calles con la camiseta de la selección. Y estaba en esas calles cuando la policía tuvo que bloquearlas por la cantidad de gente que estaba celebrando esa victoria de la selección española”.
Criticó Rivera que “cuando politizan al Barça se piensan que todos los culés somos independentistas. Y como aficionado, a mí no me gusta que se utilice así a un club de fútbol”. Lamentó que siendo Cataluña “la comunidad autónoma que más jugadores aportó a la selección campeona del mundo y el Barça el equipo más representado, el Camp Nou fuera el único estadio en el que no se pudo hacer un homenaje a los campeones. Yo soy culé, y quiero que eso se celebre con normalidad”.
“Hay que hacer algo contra el Estado Islámico”
En relación a la crisis causada por el Estado Islámico, Albert Rivera dijo que en su opinión “tenemos que ir juntos, no podemos ir –los diferentes países aliados- cada uno por su cuenta. Hay que ser mesurados para no atacar a los que huyen de esas guerras, pero hay que hacer algo”.
En este sentido dejó claro que “no podemos esperar que esto se solucione solo, únicamente con palabras. Seguramente habrá que hacer más cosas, actuando contra el Estado Islámico y contra quienes les ayudan”.
«Libertad de expresión es poder cantar el himno»
Albert Rivera hizo también un alegato por los símbolos nacionales como muestras de unión. «Yo oía a la gente cantando la Marsellesa en Francia estos días y a los que somos demócratas eso no nos causa ningún problema. Y en España, vamos y lo quitamos» explicó Rivera en referencia a la ausencia de símbolos nacionales en diversos actos. «Pues la libertad de expresión es lo contrario» sentenció Rivera.
El político dejó claro que «yo prefiero parecerme más a Francia o Estados Unidos, a países que están unidos que no a otros países que se han descompuesto, como fue el caso de Yugoslavia».
Temas:
- Albert Rivera
Lo último en España
-
La Policía abate a un hombre en Linares (Jaén) que iba disparando a los viandantes por la calle
-
Feijóo entrega a Tellado todo el poder del PP: también asumirá la estrategia y planificación electoral
-
El PP andaluz atiza a María Jesús Montero: «Acabará siendo aquella señora que era del PSOE…»
-
El PNV anuncia que «tomará decisiones» tras escuchar a Sánchez en el Congreso: «No valen las disculpas»
-
Sánchez purga al círculo de Cerdán en la Ejecutiva del PSOE para eludir responsabilidades
Últimas noticias
-
Muse, Iggy Pop y Weezer deslumbrarán en el arranque del Mad Cool 2025
-
La Policía abate a un hombre en Linares (Jaén) que iba disparando a los viandantes por la calle
-
España – Portugal | Resumen, resultado y goles del partido en de la Eurocopa femenina 2025
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Struff y dónde ver en directo online gratis y por TV en vivo el partido de Wimbledon 2025
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025 y dónde ver en directo por TV en streaming y online gratis la carrera en Silverstone