Albares: «Los países de la OTAN y la UE tenemos que seguir sacando a nuestros colaboradores afganos»
Los afganos colapsan el aeropuerto de Kabul a pesar de la matanza y del riesgo de más atentados
Guterres condena el doble atentado de Kabul y pide a los talibanes que protejan a los civiles
Las imágenes de terror tras el atentado en el aeropuerto de Kabul
El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, José Manuel Albares, ha pedido este viernes una «reflexión rápida y urgente» a la comunidad internacional sobre «contactos operativos» con los talibán que permitan «continuar extrayendo» a colaboradores afganos.
«España es un gran país. Somos capaces de hacer grandes cosas. No hay muchos países en el mundo capaces de hacer un hub como el que hemos hecho en tan poco tiempo porque hace falta querer y hace falta saber. Hace falta tener sentimientos de solidaridad como los que ha demostrado nuestro país» ha señalado el ministro Albares.
«Todos los países de la misión OTAN y la Unión Europea tenemos que continuar extrayendo a nuestros colaboradores afganos», ha señalado. También remarcó que la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) se ha convertido en el «corazón político y humanitario» de Europa.
Por otra parte, Albares ha pedido a la comunidad internacional «hacer una reflexión rápida y urgente», al tiempo que ha hecho hincapié en una «diferenciación». «Contactos políticos con los talibanes no se lo plantea nadie», ha dicho.
El ministro de Exteriores ha indicado que tiene «sentimientos de emoción» al recibir a estos últimos rescatados . También ha asegurado que «es un día de alivio y de satisfacción. Aquí se cierra una fase porque el aeropuerto ya no ofrece las garantías suficientes para las fuerzas internacionales», apuntó.
«España ha sido uno de los últimos países europeos en salir de Kabul» afirmando que se ha alcanzado la meta marcada desde el principio: «No dejamos nuestro objetivo de no dejar a nadie atrás».
Contactos operativos
En este contexto, el titular de Asuntos Exteriores ha apuntado sobre «contactos operativos» con los insurgentes «si es necesario» y ante «aquellos que terminen controlando el aeropuerto y las fronteras». «Tenemos que analizar en el seno de la UE, OTAN y la comunidad internacional», ha subrayado.
Sobre si el Gobierno español y el resto de países han tardado en reaccionar en Afganistán, el ministro ha defendido que es «difícil saber y hacer futuribles cosas que ya pasaron». «Lo importante es lo qué vamos a hacer para adelante. El objetivo no cambia; es no dejar a nadie atrás. Defender los derechos humanos en Afganistán», ha aclarado Albares en declaraciones a TVE.
«Es una reflexión que tenemos que hacer conjuntamente. Cómo podemos seguir haciendo hoy lo mismo que hemos estando haciendo hasta ayer una vez el aeropuerto no ofrece las condiciones de seguridad para seguir en ese puente aéreo que estábamos llevando», ha insistido Albares, quien ha señalado que las condiciones son «más difíciles y complejas» pero que no se resigna a decir que ya «termina todo». «No podemos dejar nadie atrás», ha remachado.
Lo último en España
-
Apagón de luz en España, en directo | Cuándo volverá la luz, qué está pasando, posible ciberataque y noticias de última hora
-
Apagón general en España: casi todo el país está sin luz y los cortes afectan a Portugal
-
El Gobierno convoca una reunión de urgencia este lunes ante el gran apagón eléctrico en España
-
Qué es un ciberataque, qué podría pasar y las consecuencias que tiene ante el apagón histórico
-
España tira de humor ante el histórico apagón: los mejores memes del corte de luz
Últimas noticias
-
Cómo emigrar desde España al país más rico del mundo en 2025 según el FMI: a 2 horas de Madrid y un PIB de 136.400€
-
La oposición balear asume que la Ley de Memoria Democrática tiene los días contados
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Bahar teme empezar una relación con Evren
-
Un perfil de Instagram turismofóbico crea con IA imágenes irreales de la masificación de Mallorca
-
Adiós a ‘La Promesa’ y ‘Valle Salvaje’ hoy: la drástica decisión de TVE