Alarma en el PP: C’s exige a Vox un trágala para aprobar las primeras cuentas no socialistas en Andalucía
Alarma en el PP ante la encrucijada a la que se enfrentan en Andalucía. Ciudadanos se niega a reunirse con Vox para negociar los presupuestos después de que los de Santiago Abascal hayan anunciado una enmienda a la totalidad.
Los primeros presupuestos no socialistas de Andalucía están en la cuerda floja. Vox no quiere aprobar unas cuentas que considera la continuación del legado socialista y Ciudadanos no está dispuesto a ceder ante los de Abascal. Atrapado entre ambas posturas está el PP, con el presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno, a la cabeza.
El PP sabe que el rechazo de las cuentas se convertiría en un gran fracaso para el recién estrenado gobierno. Para intentar evitarlo, los de Juanma Moreno han contactado con Vox con la intención de suavizar el ambiente y llegar a un acuerdo entre los dos partidos, que no parecen estar dispuestos a dar su brazo a torcer.
El pasado lunes saltaban todas las alarmas. Vox lanzó un órdago y aseguró una enmienda a la totalidad de los Presupuestos de PP y C´s. «Se alejan de todo lo que se decía que se iba a hacer por parte del nuevo Gobierno”, se quejó el portavoz parlamentario de Vox, Alejandro Hernández. De la misma manera que comunicó Abascal a Rivera a nivel nacional, Vox no aceptará “trágalas” por parte de Ciudadanos.
La noticia removió los despachos de la Junta que ven peligrar los que serían los primeros presupuestos no socialistas de Andalucía. Sin embargo, la manera de enfrentar la situación ha sido distinta en Ciudadanos y en el Partido Popular. Los primeros prefieren mantener el cordón sanitario al partido de Abascal y los segundos, prefieren tomar una posición de mediadores entre las formaciones.
Según fuentes cercanas al grupo parlamentario de Vox, “el tono se ha rebajado, pero no hay intención de negociar” por parte de C’s. Sin embargo, y desde el anuncio de la enmienda que sería presentada antes de final de semana, el PP ha intentado por todos los medios que Vox cese con sus exigencias y apoye los presupuestos autonómicos.
“No podemos aprobar unas cuentas que suponen lo mismo que había antes ¿Dónde está el cambio entonces?”, aseguran las mismas fuentes. Vox, que fue necesario para la investidura del presidente Juanma Moreno y por lo tanto, decisivo a la hora de echar al PSOE de lo que hasta ahora era su feudo, no quiere aprobar unos presupuestos que considera continuistas.
Ni se hablan
Los populares han contactado con Vox para negociar una salida a la encrucijada, algo difícil de llevar a cabo sin la colaboración del partido de Albert Rivera, que no parece dispuesto a cooperar. Por el momento, de esos contactos no ha salido nada fructuoso.
La solución únicamente pasa por la cesión de alguna de las dos formaciones a las exigencias de la otra. Lo cierto es que, hasta el momento, no han existido comunicaciones entre los partidos ‘enfrentados’ por lo que ni siquiera existe esa posibilidad.
Mientras el tiempo corre y el gobierno de coalición parece abocado a perder los votos de los 12 diputados de Vox para aprobar sus primeros presupuestos después de cuarenta años de socialismo en Andalucía.
Lo último en Andalucía
-
La OPE finaliza con el cruce de 3,4 millones de magrebíes entre Europa y África, récord histórico
-
Archivan la causa contra el coronel por las muertes de Cerro Muriano al quedar «desierto» el recurso
-
El abuelo de Marta del Castillo ve «raro» el traslado de prisión de Carcaño: «Hay una mano negra»
-
Alerta en Andalucía por temperaturas extremas estos días: «Máximas que…»
-
El sector de la vivienda turística acusa a Sánchez de invadir competencias y atacar la economía andaluza
Últimas noticias
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal y dónde ver gratis hoy en directo y por televisión en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega hoy el Athletic – Arsenal y dónde ver gratis el partido por televisión en directo de la Champions League en vivo
-
Marlaska dice que los altercados de la Vuelta fueron para defender «la dignidad de la raza humana»
-
Puigdemont fuerza a Sánchez a que las empresas españolas de más de 250 empleados atiendan en catalán
-
La OPE finaliza con el cruce de 3,4 millones de magrebíes entre Europa y África, récord histórico