Aguirre: «Trump es populachero, pero no populista como Podemos»
La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, Esperanza Aguirre, ha participado este viernes en la charla ‘Populismo y sus riesgos para la democracia’ en Valencia.
«Hoy la cepa más peligrosa del virus totalitario es el fundamentalismo islamista», ha empezado explicando. Asegura que hay diferencias del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, con el populismo, «cuando un líder populista llega al poder en una democracia liberal maniobra para perpetuarse en el mismo». «Trump no va a poder hacer nada sin contar con el poder legislativo», señala Aguirre.
En la opinión de la histórica del PP, Trump es «popular y populachero» pero, sin embargo, no populista porque no quiere derribar el sistema como Podemos ya que, dice, Estados Unidos está suficientemente fortalecido.
«En EEUU no hay ningún movimiento para cambiar la Constitución ni las reglas del estado de derecho», dice la política madrileña. Para ella, «lo peor de Trump es su discurso sobre la inmigración y su rechazo al libre comercio». Por el contrario considera que Ronald Reagan ha sido el mejor presidente de EEUU después de Lincoln y el mejor líder que ha tenido Occidente.
Para Aguirre el populismo sí lo encarna Podemos que tal como sostiene forman un partido que ha sido creado para derribar el sistema. Por su parte, Aguirre insiste en que ella ha vuelto a la primera fila de la política, al Ayuntamiento de Carmena, para derrocarles. Califica de «bendito error» la coalición de Pablo Iglesias con la Izquierda Unida de Alberto Garzón. Aguirre destaca que con Unidos Podemos se deja a las claras que el líder de Podemos es un marxista, más radical si cabe que los primeros.
Aguirre ha marcado la comparación de Podemos con el nazismo. Dice que los dos se han buscado un enemigo externo. Unos el capitalismo judío y otros ‘la casta’. Ambos quieren derribar el sistema, la República de Weimar el primero y la Constitución española el segundo.
«EEUU es un gran país, una democracia desde el primer momento y un país donde la división de poderes se respeta», dice y se pregunta: «¿Qué hemos hecho mal los políticos para que haya crecido el totalitarismo, un peligro para la democracia?».
Aguirre en la misa de la Almudena ya dijo que «hay que confiar y pedirle a la Virgen que Donald Trump sea un buen presidente para los americanos y para todos los demás». «Es lo que ha querido el pueblo norteamericano. La democracia es el sistema que permite cambiar de gobierno de manera pacífica y hay que confiar y pedirle a la Virgen que sea un buen presidente para los americanos y para todos los demás», dijo ante los micrófonos.
Sobre Gürtel
Aguirre ha sido preguntada sobre las declaraciones que Isabel Jordán, una de las acusadas en el juicio por la primera época de actividades de la trama Gürtel, realizó este jueves en la vista que se celebra en la Audiencia Nacional.
«Yo no puedo opinar ni muchísimo menos de alguien que está encausada» y a la que le piden prisión, ha dicho, para subrayar que, además, «eso lo dice en respuesta a una pregunta del abogado de alguien que a mí personalmente me ha traicionado».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El alcalde del PSOE en Alcoy (Alicante) como Diana Morant: «Hablamos catalán, la variante del catalán»
-
Mazón firma el plan plurianual de financiación de las universidades públicas bloqueado una década
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia y Alicante suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Morant da 330.000 € a una entidad para la que la Comunidad Valenciana es «territorio de lengua catalana»
-
Morant da 132.000 € menos a la Academia Valenciana de la Lengua que a las gallega, catalana y vasca
Últimas noticias
-
Portugal sí hace pagar a los antiisraelíes de la flotilla a Gaza sus billetes de repatriación
-
El yihadista de Algeciras quería «cortar cabezas» de curas porque actuaba como «mensajero de Alá»
-
El Barcelona niega la cesión de sus instalaciones al equipo israelí Hapoel Jerusalén
-
La ausencia de un diputado del PP salva la Ley de Movilidad, uno de los proyectos estrella de Sánchez
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España