Aguirre apunta a «una diferente vara de medir» entre el ‘caso Gürtel’ y los Pujol
La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, Esperanza Aguirre, ha asegurado este viernes que podría haber «una diferente vara de medir» al comparar el ‘caso Gürtel’ con el que investiga a la familia Pujol. Ha recordado que la familia catalana no ha pasado aún ningún día en prisión.
Así lo ha manifestado la dirigente popular tras ser preguntada sobre la primera sentencia que pena a los cabecillas de la trama Gürtel, que tuvo su epicentro en la región en la época en la que Aguirre estaba al frente del Gobierno autonómico.
«Acabo de conocerla y desconozco de que delitos se les acusa pero parece una sentencia rigurosa. Si la comparamos con que la familia Pujol no ha pasado ni una noche en comisaria pues podríamos pensar que hubiera una diferente vara de medir», ha subrayado tras su visita a la Biblioteca pública Mario Vargas Llosa.
De este modo, se ha referido al ‘caso Pujol’ en el que se investiga a Jordi Pujol y otros miembros de su familia por su vinculación a diferentes casos de corrupción.
Además, se ha pronunciado sobre la próxima declaración de la exministra de Sanidad Ana Mato en el juicio en calidad de partícipe lucrativo, una comparecencia sobre la que cree que no empañará al Congreso Nacional del PP que arranca este viernes.
Apuesta por Cospedal
Ha señalado que cree que la actual ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, debe revalidar su cargo como secretaria general del PP pero que «dependerá» del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
También ha agradecido a la vicesecretaria de Estudios y Programas del PP, Andrea Levy, que haya aceptado cinco de las seis enmiendas que presentó a la ponencia de Educación, Innovación y Cultura en el Congreso del PP.
En concreto, Aguirre pidió en una de sus propuestas que el Ministerio de Educación ofrezca la posibilidad de realizar a centros y alumnos que lo deseen unas pruebas de evaluación externa al terminar Primaria (12 años) y Secundaria (16 años) «para medir con eficacia el sistema educativo».
«Creo que es muy importante que se dé autonomía a los centros para que sean ellos los que decidan a que dan su prioridad, sus estudios y que cada colegio pueda elegir lo que quiera», ha reiterado Aguirre.
Lo último en España
-
Mónica García exige al Consell datos de la red autonómica de cribados de la que carece su Ministerio
-
El colegio de la niña que se suicidó podría perder el concierto por ignorar las denuncias de acoso
-
Un miembro de Sumar no sabe citar 5 países de África tras exigir cambiar los mapamundis por «racistas»
-
Mazón pone en valor la movilización de 245 millones para Alicante tras «años de abandono» socialista
-
Giro radical en el calendario de Madrid confirmado: el puente de 3 días que nadie esperaba
Últimas noticias
-
Palo de Aston Martin a Fernando Alonso: «No somos el noveno coche, somos demasiado autocríticos»
-
El Ibex 35 sube un 1,3% al cierre y se acerca a los 15.900 puntos con el Sabadell y BBVA a la cabeza
-
Mónica García exige al Consell datos de la red autonómica de cribados de la que carece su Ministerio
-
Familiares de un anciano atrapan al ladrón magrebí que acababa de golpear y robar al octogenario
-
Prostitución y no precisamente de «alto ‘standing’»