Aguado habla con Illa y Darias para continuar las reuniones: «Urge un alto el fuego político»
La batalla entre Gobierno y Comunidad de Madrid cada vez es más cruenta. Desde el Ejecutivo central se insiste en que hay que confinar toda la ciudad y los municipios que superen los 500 contagios por 100.000 habitantes. Isabel Díaz Ayuso prefiere seguir adoptando medidas restrictivas sólo en las zonas más afectadas.
El ministro Salvador Illa amenazaba este sábado a la Comunidad deslizando la posibilidad de que el Gobierno tome el control de la autonomía. De hecho, hoy conocemos que Moncloa se prepara para semiconfinar toda la Comunidad de Madrid el próximo martes si Ayuso no toma medidas más duras antes.
Tras ello, Ayuso manifestó que aceptaría cerrar todas las poblaciones de la autonomía con más de 500 contagios por cada 100.000 habitantes si se sigue el mismo criterio en toda España y se hacen PCR en Barajas, Ave y Renfe.
Precisamente este domingo, el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha pedido «un alto el fuego político» y ha confesado que ha llamado al Gobierno: «He hablado con los ministros Illa y Darias y les he trasladado la necesidad de continuar las reuniones entre gobierno autonómico y nacional. Urge un alto el fuego político», ha dicho.
«Los madrileños merecen que acordemos conjuntamente las medidas para proteger su salud. Estemos a la altura», ha defendido Ignacio Aguado a través de su cuenta de Twitter personal.
He hablado con los ministros Illa y Darias y les he trasladado la necesidad de continuar las reuniones entre gobierno autonómico y nacional. Urge un alto el fuego político.
Los madrileños merecen que acordemos conjuntamente las medidas para proteger su salud. Estemos a la altura
— Ignacio Aguado (@ignacioaguado) September 27, 2020
El Gobierno de Pedro Sánchez trabaja desde este viernes para intervenir Madrid, en caso que sea necesario, y algunos otros municipos. «El martes es una fecha clave» señalan a OKDIARIO varias fuentes de Moncloa. El Ejecutivo, en la reunión semanal del Consejo de Ministros, podría tomar una decisión drástica si antes el Gobierno regional de Isabel Díaz Ayuso no ha rectificado su posición endureciendo las restricciones, tal como le ha reclamado este sábado el ministro de Sanidad, Salvador Illa.
El jueves Pedro Sánchez viaja a Bruselas para asistir a la reunión ordinaria del Consejo Europeo y no quiere llegar a ella con las cifras de Madrid descontroladas y una sensación de que no se están tomando las medidas necesarias. Al fin y al cabo, Moncloa es consciente de que el control de las epidemias depende del Ejecutivo y no actuar provocaría un aluvión de críticas por parte de sus socios comunitarios a un Sánchez que se ha puesto de perfil en el control de la segunda ola.
Desde el Gobierno confían aún en que antes del martes, cuando las cifras de nuevos contagios y de nuevos fallecidos volverán a marcar nuevos récords, el Ejecutivo de Díaz Ayuso modifique su posición y opte por seguir las recomendaciones del Ministerio de Sanidad. Éstas pasan, básicamente, por confinar toda la ciudad de Madrid, en tanto que el número de incidencia por cada 100.000 habitantes es superior a 500.
Si en estos tres días de margen la Comunidad de Madrid no atiende a las peticiones del departamento que dirige Salvador Illa, el martes el Gobierno asumirá el coste político de tomar el control de la situación. En estos momentos Moncloa baraja la posibilidad de actuar mediante la Ley de Salud Pública, que permitiría al Ministerio adoptar medidas concretas, o con el decreto de un estado de alarma que retiraría el mando único a Ayuso para quedárselo Sánchez o Illa.
Desde el departamento de la Presidencia y Sanidad, a lo largo del fin de semana, se están elaborando informes y borradores para que el Consejo de Ministros del martes, si fuera necesario, pueda «actuar con contundencia» para frenar la expansión del virus en Madrid. En el Ministerio de Sanidad preocupa mucho la evolución de esta segunda ola en la capital y varios municipios del área metropolitana, así como su incidencia sobre provincias limítrofes como Toledo, Guadalajara o Segovia.
Lo último en España
-
Cuándo son las Fiestas de Leganés 2025: qué días son, cuándo empiezan, conciertos y fechas importantes
-
Cortes de tráfico y calles cortadas en El Escorial por las Fiestas Patronales 2025
-
Guardias civiles denuncian al Gobierno en la UE por no pagar el permiso parental a miles de funcionarios
-
Sánchez dispara un 40% el gasto militar, 5.000 millones más, mientras hace el paripé contra Trump
-
Rebaja de 4 años de cárcel por la Ley Montero a un violador de 2 mujeres en Baleares
Últimas noticias
-
Es urgente: piden a los españoles que cierren las persianas a partir de ésta hora
-
El error que cometemos todos al embarcar en los aviones, según una auxiliar de vuelo
-
Cortes de tráfico y calles cortadas en El Escorial por las Fiestas Patronales 2025
-
Soy interiorista de IKEA y éste es el truco para tener las habitaciones ordenadas
-
Giro de 180º para estos propietarios: el cambio que llegará a España a partir de este día