La agencia pública Efe informó de urgencia que la Fiscalía pedía rebajar la condena cuando era al revés
La agencia pública Efe ha enviado un teletipo erróneo a todos sus abonados esta mañana, a las 12.27 horas. El más erróneo de los últimos años. Primero, porque titulaba que la Fiscalía del Tribunal Supremo pedía «rebajar la condena a Urdangarin a 4 años y medio de cárcel». Y la realidad era justo la contraria: la fiscal no pide una rebaja de 21 meses, sino una subida de su condena en al menos dos años. Y segundo, porque el error —ya de por sí de bulto— versaba sobre el caso de corrupción más importante por su trascendencia social e institucional de cuantos se han juzgado en España en los últimos años.
Al parecer, el error habría partido del la propia Fiscalía General del Estado que en su primera nota informativa habría realizado una interpretación errónea sobre el documento firmado por la fiscal del Tribunal Supremo, Mª Ángeles Garrido. Posteriormente, la Agencia Efe emitía el correspondiente teletipo con esta información incorrecta que era recogida por numerosos medios de comunicación.
La mañana de este lunes ha sido frenética en la información judicial. La condena por delitos económicos graves de nada menos que que el entonces yerno del Rey Juan Carlos —cuando delinquió— y en la actualidad cuñado del Rey Felipe —al ser sentenciado—.
Iñaki Urdangarin recibió una pena de seis años y tres meses de cárcel el pasado 17 de febrero por delitos de malversación, prevaricación, falsedad documental, fraude a la Administración, estafa, blanqueo y dos delitos contra la Hacienda pública.
Esta mañana, un avance urgente de Efe a las 12.27 y una ampliación de la noticia a las 12.42 hacían saltar las alarmas de las redacciones. El urgente llamaba la atención por el presunto cambio de criterio de la Fiscalía, y los reporteros de tribunales se ponían tras la pista. A los pocos minutos, 12.48 horas, era la agencia Europa Press la que rebotaba la noticia con el mismo enfoque: «La Fiscalía del Supremo pide una rebaja de casi dos años en la condena para Urdangarin».
Algunos periódicos sacaron de urgencia la información en sus ediciones digitales. Así, los teléfonos móviles comenzaron a vibrar y sonar con las alertas de El Independiente, El país, El Mundo…
En OKDIARIO, una vez recibido el urgente de las agencias, y mientras se elaboraba la pieza en la redacción, el reportero de tribunales llamó a los responsables de edición: «Quietos, que alguien se ha equivocado, y no es así como dicen los teletipos. Es más, es justo al revés».
A riesgo de salir más tarde que la competencia con una noticia de indudable impacto, el periódico dirigido por Eduardo Inda prefirió esperar a aclarar la situación. Entretanto, y mientras los demás medios mantenían la ‘Última hora’ en sus portadas, la pieza de este diario se quedó en el editor de textos hasta que llegara una confirmación de cómo eran en realidad los hechos.
Pasadas las 13.00 horas, el reportero de tribunales aclaró el entuerto: «Alguien se ha leído los primeros párrafos del escrito, ha visto que en el delito continuado de prevaricación la Fiscalía apreciaba que se debía rebajar la condena por la atenuante de reparación de daño y ha debido de creer que esa rebaja era general… no ha seguido leyendo y ha sacado el urgente al teletipo».
El rigor que es exigible a la prensa para satisfacer el derecho a la información de los ciudadanos es también una máxima para las agencias que surten de noticias a los medios, y más las de titularidad pública que sufragamos todos con nuestros impuestos.
Una vez más, este periódico ha preferido esperar, confirmar, contrastar y tener información de primera mano —y más sobre un asunto tan sensible como la condena de cárcel a un ex miembro de la Familia Real— para que nuestros lectores sean, en la medida de nuestras posibilidades, los mejor informados.
Lo último en España
-
Bruselas asume las medidas extremas de la OMS y pone en jaque a miles de familias en España
-
La izquierda rabia por el Nobel a María Corina Machado: «Ahora lo reciben criminales de guerra»
-
Pablo Iglesias, desatado contra Ayuso: «¡Ponerle las esposas y a la cárcel!»
-
Los efectos de la DANA Alice en Alicante: bomberos y Policía Local realizan más de 100 intervenciones
-
La Policía israelí pide prisión preventiva para Reyes Rigo, la activista que mordió a una agente
Últimas noticias
-
Bruselas asume las medidas extremas de la OMS y pone en jaque a miles de familias en España
-
María Corina Machado premio Nobel de La Paz 2025, en directo: reacciones y última hora del acuerdo de paz de Donald Trump
-
La ruptura de la coalición histórica en Japón sacude a los mercados: la Bolsa pierde un 2% y el yen cae
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre: el puente es oficial sólo en estas comunidades
-
El negocio que crece sin parar en Barcelona y que pone los pelos de punta a los vecinos