Colau recibirá a los alcaldes golpistas: «Será un placer»
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha asegurado que recibirá este sábado en el ayuntamiento a los alcaldes que se manifestarán en la plaza de Sant Jaume porque la Fiscalía les investiga por colaborar en el referéndum del 1-O, suspendido cautelarmente por el Tribunal Constitucional (TC).
En declaraciones a Catalunya Ràdio, Colau ha explicado que los alcaldes serán recibidos tanto en el Ayuntamiento de Barcelona como en la Generalitat para transmitirles su apoyo, y ha señalado que los regidores son la institución democrática «más próxima a la ciudadanía».
La alcaldesa ha considerado «intimidatoria» la acción emprendida por el fiscal general del Estado, José Manuel Maza, quien ha enviado una instrucción a los fiscales de Cataluña para que citen como investigados a los alcaldes que han firmado un decreto para ceder locales para celebrar el 1-O, con la advertencia de que si no comparecen serán detenidos.
«Más allá de nuestras diferencias, esto no es aceptable», ha denunciado Colau, que ha apostado por «ser firmes» en este asunto. «Será un placer recibir a los alcaldes» y hacerles llegar su apoyo, ha dicho.
«Se podrá votar de forma masiva el 1-O»
Sobre su acuerdo con el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, para que el 1-O se pueda votar en Barcelona, ha declinado de nuevo dar detalles y se ha limitado a señalar que «se podrá votar de forma masiva».
Este acuerdo, ha subrayado, queda fuera de su acuerdo con el PSC y ha asegurado que ha respetado su pacto con los socialistas de preservar «a la institución y a los trabajadores».
Sobre la convocatoria en Barcelona de actos relacionados con el 1-O ha considerado «insólito» que se plantee la posibilidad de que no sean legales: «esta es una cuestión de libertad y derechos básicos», ha agregado.
Colau ha pedido al PSOE que «dé un paso más» para buscar una solución a la situación política actual, si bien «seguramente se plantean hacer algo más a partir de octubre», cree la alcaldesa de Barcelona, que espera que «todo el mundo haga lo máximo posible para encontrar una solución política».
Ha reiterado su disposición a votar el 1-O y cree que si participa «muchísima gente» habrá un «mensaje político importantísimo» de la sociedad catalana que será necesario escuchar, aunque no cree que una participación superior al 50 % dé validez a una hipotética declaración de independencia.
Lo último en Cataluña
-
Las cesiones de Sánchez a Cataluña no frenan la fuga de empresas: 4.500 millones de euros se van a Madrid
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)
-
Un obispo en tacones y postrado a cuatro patas: así es el cartel anticristiano del carnaval de Tarrasa
-
El infierno de los vecinos de Santa Coloma por un tunecino: «Mea en la calle, insulta y es agresivo»
-
El Supremo rechaza aplicar la amnistía a Borràs y ratifica su condena por prevaricación
Últimas noticias
-
Todo el mundo te va a preguntar: Mercadona arrasa con la colonia de invierno que cuesta menos de 13 euros
-
El narco pagó viajes de placer al capitán del Puerto de Valencia en prisión por tráfico de drogas
-
Simeone revela sus cartas: tres centrales ante el Barcelona
-
El truco para evitar que tu gato arañe los muebles sin gastar en costosos productos
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 23 de febrero de 2025?