Ada Colau pide perdón por ofender a las distintas creencias religiosas con el ‘Padrenuestro sexual’
Ada Colau pidió disculpas este viernes a todos los que se sintieron ofendidos por el poema ‘Mare Nostra’, que hace una reivindicación feminista imitando al Padrenuestro y que recitó la poetisa Dolors Miquel en un acto en el consistorio.
Colau respondió así por escrito a la carta abierta que publicaron Josep M. Carbonell, Jordi López Camps, Eugeni Gay, Núria Gispert, Eduard Ibáñez, David Jou, Margarita Mauri, Carlos Losada, Josep Miró i Ardèvol, Nuria Sastre, Francesc Torralba y Eudald Vendrell.
«Les pido disculpas si han sentido que la recitación del poema ofendía sus valores y creencias», escribió la alcaldesa de Barcelona, que envió la carta antes de que el juez decidiera no admitir a trámite la querella presentada por la Asociación Española de Abogados Cristianos, una entidad privada sin reconocimiento canónico, según aseguraron fuentes eclesiásticas.
En su carta, Colau explicaba que «no ha existido una intención de ofensa hacia los sentimientos religiosos de la comunidad católica», pero pide disculpas si ha sido así y agradece que se lo «comuniquen de forma constructiva y dialogante a través de su carta».
«Considero que la ciudad se construye desde valores de diálogo, respeto y libertad de creencia, por tanto es de interés de este Ayuntamiento y el mío como alcaldesa, ocuparse de cualquier persona que considera vulnerados u ofendidos sus sentimientos religiosos o creencias», escribió Colau en su carta.
«Vivimos en una ciudad diversa, donde se expresan múltiples manifestaciones de la religiosidad y no siempre es fácil, como institución, encontrar el punto de equilibrio en todas las actividades que se realizan institucionalmente», argumentó Colau.
La alcaldesa asumió el compromiso «por el respeto a los sentimientos religiosos de todas las comunidades que conviven en Barcelona» y recuerda que el poema ‘Mare Nostra’ forma parte del poemario ‘Missa Pagesa’.
«El poema no contiene ningún juicio ofensivo hacia ninguna creencia religiosa, sino que utiliza el recurso literario de la versión métrica de una plegaria para expresar sus sentimientos», explicó Colau.
Según Colau, la autora del poema, Dolors Miquel, siempre ha dejado claro que el poema es un canto al empoderamiento de la mujer y en ningún caso pretendía ofender ninguna creencia.
«Espero que comprendan que no ha existido, ni por parte del Ayuntamiento ni por parte de la poetisa ni de la organización del acto de la entrega de los premios Ciudad de Barcelona una intención de ofensa hacia los sentimientos religiosos de la comunidad católica barcelonesa», se excusó la alcaldesa.
«Sin embargo, les pido disculpas si han sentido que la recitación del poema ofendía sus valores y creencias, y les agradezco que así nos lo hayan hecho saber de forma constructiva y dialogante a través de su carta abierta», señaló la primera alcaldesa de Barcelona.
Lo último en España
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
Tellado apunta a Sánchez en la ‘trama del PSOE’: «Caerán todos y también el número uno»
-
Juanma Moreno fija las prioridades ante su reelección: «Jóvenes, vivienda y salarios»
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
-
Junts reafirma su desafío Sánchez: «Ahora hace como el avestruz pero verá cómo se le caen las leyes»
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025