Los acusados del 1-O usarán en el juicio el español para defenderse y el catalán en su alegato final
Durante el juicio del 1-O, testificarán y responderán las preguntas de sus defensas y la fiscalía en castellano, pero harán el alegato final de su defensa en catalán.
Sigue en directo la última hora del juicio del 'procés' en el Tribunal Supremo
Este martes empieza el juicio a los responsables políticos del referéndum del 1-O, que ocupará durante tres meses el Tribunal Supremo en uno de los procesos más importantes de las últimas décadas en España.
Aunque en la vista que se celebró en el Alto Tribunal en diciembre las defensas de los procesados pidieron la traducción simultánea, no todos los procesados harán uso de ella, según ha podido saber OKDIARIO. Algunos ya tienen claro que declararán en castellano y catalán y otros dejarán la decisión final hasta el último momento.
A la utilización del castellano por parte de la ex consejera de Asuntos Sociales Dolors Bassa, que ya avanzó este periódico hace unas semanas, se suman al uso de la lengua del Estado la gran mayoría de los procesados de ERC, que utilizarán el bilingüismo durante su participación en este macro juicio con el que tienen que rendir cuentas por el golpe en Cataluña del 2017.
Según fuentes cercanas a los presos de ERC, éstos utilizarán el castellano para responder a las preguntas de la Fiscalía y de su defensa, no a las preguntas de la acusación popular ejercida por VOX, que van a dejar sin respuesta. En cambio, utilizarán el catalán en su turno de alegato final antes de que el juicio quede visto para sentencia. Que la traducción sea simultánea mientras declaran y no al final de cada respuesta, será determinante para que la mayoría utilicen una u otra fórmula.
Los acusados más intransigentes son los cercanos a Carles Puigdemont, los de Junts per Catalunya, que no quieren tener que declarar en castellano en el Tribunal Supremo. Su defensa volverá a solicitar antes de que empiece el juicio, que la traducción sea simultánea de forma que mientras ellos estén hablando se les esté traduciendo lo que dicen a todas las partes.
Desde este fin de semana las defensas trabajan contrarreloj junto a los acusados en las prisiones de Soto Del Real y Alcalá Meco, donde se encuentran los golpistas en prisión preventiva desde hace una semana.
Lo último en España
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
El PSOE enloquece e inicia una campaña salvaje en redes para impedir el pacto de PP y Vox con Pérez Llorca
-
Ribera reconoce más de un año después que el Poyo no estaba preparado para una tromba como la DANA
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel