El acuerdo para que Urkullu sea de nuevo lehendakari está «en el tramo final» según el PSE
Desde el pasado 25 de septiembre, en el que se celebraron las elecciones autonómicas en el País Vasco, la región sigue sin Gobierno efectivo. A punto de cumplirse dos meses, las negociaciones se están llevando ne silencio y lo poco que trasciende es lo que dicen los demás. Así, este sábado el secretario general del PSE-EE de Vizcaya, Mikel Torres, ha afirmado que la negociación con el PNV se encuentra «en el tramo final» y el acuerdo para conformar un Gobierno «es posible y se logrará».
Torres ha participado este sábado en acto político celebrado en Derio con motivo del homenaje a Tomás Meabe, donde en una breve intervención se ha referido al estado de la negociaciones para conformar un Ejecutivo en el País Vasco.
Tras afirmar que el próximo Gobierno vasco tendrá que afrontar «retos difíciles», ha valorado que desde el primer día el PSE «tendió la mano para decir que nos poníamos a disposición de trabajar juntos con quienes quisieran hacerlo».
En este sentido, ha incidido en que «no es la primera vez que lo hacíamos ni será la ultima» porque así lo «hemos hechos los últimos cuatro años, alcanzando un pacto de estabilidad para dotar a las instituciones de políticas necesarias y presupuestos públicos que sacaran adelante este país».
Por ello, ha resaltado que los socialistas están siempre «para sumar, nunca para restar», con independencia de si comparten labores de gobierno o si, por contra, están en la oposición.
«Desde el primer momento dijimos que el acuerdo no iba a ser fácil y no lo está siendo. Dijimos desde el primer día que teníamos buena voluntad y la mano tendida. Nos acercaban muchas cosas, pero también había muchas otras que eran complicadas y difíciles», ha valorado, para añadir que Euskadi es «un país complicado que cuenta con un arco parlamentario fragmentado y donde «las sensibilidades son diferentes».
Acuerdos entre diferentes
Por ello, ha remarcado que los acuerdos entre diferentes son «fundamentales y necesarios» para Euskadi y ha destacado que si hay un partido que ha sido «ejemplo de acuerdo y pactar entre diferentes, ha sido el PSE», pese a que «no lo hemos recibido recíprocamente cuando hemos estado gobernando».
«Estoy convencido de que el acuerdo es posible y se logrará, pero se logrará pensando siempre en los ciudadanos y nunca en los intereses propios de ningún partido», ha remarcado.
De este modo, ha reconocido que la negociación se encuentra en el «tramo final y es posible lograrlo». «Tenemos políticas suficientes para mostrar a los ciudadanos que sin el PSE no sería posible este largo camino recorrido en la historia», ha concluido.
Lo último en España
-
Otegi confirma que Antxon Alonso, el socio de Cerdán, intermedió para lograr el apoyo de Bildu a Sánchez
-
La alcaldesa de Alcalá de Henares anuncia el cierre del centro de inmigrantes tras la agresión sexual
-
Guardianes de la Inocencia presenta una querella criminal por abusos sexuales a una menor tutelada
-
El PP de Mazón saca en las Cortes fotos de Sánchez y otros socialistas con el lema ‘Gobierno corrupto’
-
Mazón y el «extraño caso» de las ensaladillas de Mónica Oltra: «Un día valen 7, otros 27 y otro 37»
Últimas noticias
-
Ni herbicidas ni mallas antihierba: el ingrediente que tenemos en casa que acaba con las malas hierbas de golpe
-
El mejor restaurante de carretera si vas a la playa en verano es de Jaén: sacan el aceite de sus propios olivos
-
Cristiano Ronaldo desconsolado tras la muerte de Diogo Jota: «No tiene sentido»
-
Reacciones a la muerte de Diogo Jota, en directo: última hora del accidente de tráfico del jugador del Liverpool y su hermano
-
Condenan a Diego ‘El Cigala’ a dos años de cárcel por maltratar a su ex pareja