El abogado del PP se niega a contestar sobre la relación entre el partido y la trama Gürtel
El abogado Jesús Santos, en representación del Partido Popular, se ha negado a contestar en el macrojuicio del caso Gürtel sobre el dinero del que supuestamente se benefició de la trama mafiosa y ha alegado, en todo caso, que el partido no tuvo ninguna participación en los hechos.
El abogado del PP ha comparecido este lunes, junto a la ex ministra Ana Mato y otros responsables civiles, tras ser citados expresamente» por el tribunal por haberse beneficiado supuestamente de los regalos y dinero que recibieron acusados de la trama Gürtel.
La Fiscalía le pide 328.440 euros en concepto de responsabilidad civil como partícipe a título lucrativo en los beneficios de la trama en los municipios madrileños de Pozuelo de Alarcón y Majadahonda.
En representación del partido ha comparecido Santos, quien ha afirmado que el PP no tuvo ninguna participación en los hechos y tiene, por tanto, «un total desconocimiento de los mismos».
«Esta representación legal no tiene nada que aportar»
«Esta representación legal no tiene nada que aportar, porque desconoce las circunstancias de los hechos objeto de acusación», ha dicho Santos, cuando la fiscal Concepción Sabadell se ha vuelto a referir, como ha hecho con Mato, al artículo 700 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal porque la respuesta ha sido «evasiva» y la ha interpretado como una «resistencia a declarar».
En ese momento, apelando a ese artículo, ha pedido al tribunal que se le diera por «confeso», cosa que el magistrado presidente, Ángel Hurtado, ha hecho y le ha hecho saber al letrado a partir de ese momento podía hacer lo que estimase conveniente, que ha sido negarse a contestar a las partes, que han consignado sus preguntas.
El representante del partido, en su exposición, ha indicado que se remite a las alegaciones del escrito de defensa del PP y las que ya expuso en el trámite de cuestiones previas del juicio, celebrado los primeros días.
En esos días, Santos, que también defiende al PP en el juicio, pidió retirar la exigencia de responsabilidad civil al partido ante la «plena indefensión» creada por la falta de «concreción» de los hechos por los que se le atribuye a la formación un lucro de la trama.
Calificó de «equívoca e inadecuada» la designación del PP como partícipe a título lucrativo, apuntó a «lo significativo a las magnitudes mediáticas» que tiene «llamar al PP» en este proceso y consideró que, en todo caso, la Fiscalía y las acusaciones debían reclamar esa responsabilidad civil a los grupos municipales de Pozuelo y Majadahonda.
Lo último en España
-
Una ola de 7 incendios amenaza León y el espectacular Monumento Natural de las Médulas
-
El Gobierno obliga a los propietarios a reformar sus casas para hacerlas ‘verdes’ sin darles ayudas
-
Fiestas de La Paloma 2025: cuándo son, dónde se celebran, fechas importantes, cómo llegar y programa
-
El Ayuntamiento de Cercedilla prevé llegar al Supremo y al Constitucional para desahuciar a Mónica García
-
Robles doblega a Sánchez: le arranca otros 2.200 millones para armamento y nuevas tecnologías militares
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Ferit suplica a Seyran que no le deje
-
Una ola de 7 incendios amenaza León y el espectacular Monumento Natural de las Médulas
-
Jaume Anglada está estable aunque sigue grave y permanecerá en la UCI
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz – Damir Dzumhur y dónde ver en directo por TV y online en vivo el partido del Masters de Cincinnati
-
Drama para Davidovich en Cincinnati: se retira tras estar a dos juegos de la victoria