El abogado del PP se niega a contestar sobre la relación entre el partido y la trama Gürtel
El abogado Jesús Santos, en representación del Partido Popular, se ha negado a contestar en el macrojuicio del caso Gürtel sobre el dinero del que supuestamente se benefició de la trama mafiosa y ha alegado, en todo caso, que el partido no tuvo ninguna participación en los hechos.
El abogado del PP ha comparecido este lunes, junto a la ex ministra Ana Mato y otros responsables civiles, tras ser citados expresamente» por el tribunal por haberse beneficiado supuestamente de los regalos y dinero que recibieron acusados de la trama Gürtel.
La Fiscalía le pide 328.440 euros en concepto de responsabilidad civil como partícipe a título lucrativo en los beneficios de la trama en los municipios madrileños de Pozuelo de Alarcón y Majadahonda.
En representación del partido ha comparecido Santos, quien ha afirmado que el PP no tuvo ninguna participación en los hechos y tiene, por tanto, «un total desconocimiento de los mismos».
«Esta representación legal no tiene nada que aportar»
«Esta representación legal no tiene nada que aportar, porque desconoce las circunstancias de los hechos objeto de acusación», ha dicho Santos, cuando la fiscal Concepción Sabadell se ha vuelto a referir, como ha hecho con Mato, al artículo 700 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal porque la respuesta ha sido «evasiva» y la ha interpretado como una «resistencia a declarar».
En ese momento, apelando a ese artículo, ha pedido al tribunal que se le diera por «confeso», cosa que el magistrado presidente, Ángel Hurtado, ha hecho y le ha hecho saber al letrado a partir de ese momento podía hacer lo que estimase conveniente, que ha sido negarse a contestar a las partes, que han consignado sus preguntas.
El representante del partido, en su exposición, ha indicado que se remite a las alegaciones del escrito de defensa del PP y las que ya expuso en el trámite de cuestiones previas del juicio, celebrado los primeros días.
En esos días, Santos, que también defiende al PP en el juicio, pidió retirar la exigencia de responsabilidad civil al partido ante la «plena indefensión» creada por la falta de «concreción» de los hechos por los que se le atribuye a la formación un lucro de la trama.
Calificó de «equívoca e inadecuada» la designación del PP como partícipe a título lucrativo, apuntó a «lo significativo a las magnitudes mediáticas» que tiene «llamar al PP» en este proceso y consideró que, en todo caso, la Fiscalía y las acusaciones debían reclamar esa responsabilidad civil a los grupos municipales de Pozuelo y Majadahonda.
Lo último en España
-
Mompó retrata la petición de Morant para que se le impute: «Parece más una de la pandilla del Peugeot»
-
Ester Muñoz: «Si el PSOE aboliera realmente la prostitución tendría que disolver el partido»
-
Ester Muñoz: «La familia de Begoña Gómez vivía de dinero de prostíbulos, no de spas»
-
Ester Muñoz: «Sánchez no se irá porque necesita las instituciones del Estado para defenderse de la corrupción»
-
Page vota en contra de una iniciativa del PP que busca rechazar el cupo catalán
Últimas noticias
-
Muere Felix Baumgartner, el hombre que saltó a la Tierra desde la estratosfera, en un accidente de parapente
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
-
Bronze pone orden en el bochorno de los penaltis y mete a Inglaterra en semifinales de la Eurocopa
-
ONCE hoy, jueves, 17 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Casa Blanca anuncia que Trump sufre una insuficiencia venosa que le provoca hinchazón en las piernas