El abogado de Puigdemont en España: «La prisión provisional está cantada» si regresa
El abogado del presidente de la Generalitat cesado, Carles Puigdemont, en la causa contra el Govern por el referéndum del 1 de octubre, Jaume Alonso-Cuevillas, ha dicho que «la prisión provisional está cantada» para Puigdemont si regresa a España -este lunes se encuentra en Bélgica, donde ha contactado con un abogado experto en asilo político-.
En una entrevista de 8TV, Alonso-Cuevillas ha criticado este lunes la acusación presentada por el fiscal general del Estado, José Manuel Maza, contra Puigdemont y los consellers de su Govern cesado por ser «de una dureza exagerada e inusitada».
«No se debería admitir a trámite esta querella, pero vistos los antecedentes y la actitud vengativa, está bastante clara la cárcel», y ha añadido que, si cualquier abogado hubiera presentado el texto en vez del fiscal, ningún tribunal lo admitiría a trámite.
No sabe si declarará
El abogado también ha afirmado este lunes que no puede asegurar que el presidente de la Generalitat cesado vaya a comparecer ante la Audiencia Nacional si se admite la querella que la Fiscalía ha presentado contra él y su Govern por supuesta rebelión, sedición y malversación, y la jueza lo cita a declarar como investigado.
En esta ocasión, en declaraciones a Rac1, Alonso-Cuevillas ha considerado que «de ninguna de las maneras» puede atribuírsele a Puigdemont un delito de rebelión pero que, en todo caso, la competencia para investigarlo cree que sería del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC).
Ha dicho que el escenario penal «más probable» era, precisamente, lo sucedido este lunes: que la Fiscalía se querellase contra Puigdemont y el Govern ante la Audiencia Nacional, y que la causa recayese en la juez Carmen Lamela, que decretó el ingreso en prisión de Jordi Sànchez (ANC) y Jordi Cuixart (Òmnium).
Sin embargo, Alonso-Cuevillas cree que el competente para investigar a Puigdemont y los consellers cesados tendría que ser el TSJC porque eran aforados y el Gobierno del Estado aplicó «de forma abusiva» el artículo 155 de la Constitución para cesarlos y disolver el Parlament.
El letrado ha explicado que el domingo se reunió con Puigdemont, pero ignora a qué puede haber ido éste a Bruselas junto a varios miembros del que era su Govern, y que él no le dio ninguna recomendación al respecto, puesto en la «estrategia política» no ha tenido ninguna intervención.
Lo último en Cataluña
-
Ruta de tapas en el Raval: las paradas obligatorias que tienes que hacer sí o sí y por 5 euros
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
Últimas noticias
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»