La Abogacía defiende en el Supremo que la violencia no formó parte del plan de los golpistas del 1-O
La Abogacía del Estado defiende en las alegaciones finales del juicio del procés en el Tribunal Supremo que la violencia no formó parte del plan de los doce golpistas catalanes procesados pro el 1-O y sólo cometieron sedición.
La Abogacía del Estado ha señalado el uso de la violencia como «un medio de mayor intensidad que el uso de la fuerza» no ha sido un elemento estructural en los planes perpetrados por los doce dirigentes políticos procesados tras el golpe de Estado en Cataluña en octubre de 2017.
Rosa María Seoane ha defendido que la resistencia activa o pasiva al cumplimiento de la Ley que se escenificó de forma especial en la jornada del 1 de octubre de 2017 puede incardinarse perfectamente en el tipo de sedición del artículo 544 del Código Penal, que comprende la existencia de un «alzamiento público tumultuario» que incluye el uso de la fuerza. Para la rebelión que defiende la Fiscalía se precisa un alzamiento «violento» que según esta acusación no se puede aplicar a los hechos que hoy se juzgan en el Alto Tribunal.
En un alegato muy técnico, Seoane ha sostenido que «queda fuera de toda que los hoy procesados en prisión, cada uno dentro de su rol, hicieron su parte» y fueron coautores de la sedición, pero no se dan los requisitos del tipo que exige el artículo 472, relativo a la rebelión.
Igualmente ha acreditado la comisión por los ex miembros del Govern sentados en el banquillo de un delito de malversación de fondos públicos que acredita el modo de actuar de todos ellos en aquellos días, que no fue sino «la adscripción de todos los elementos materiales y humanos de la Generalitat» al objetivo secesionista.
Esta postura supone, en síntesis, una rebaja casi a la mitad de las penas solicitadas por los Servicios Jurídicos del Estado respecto a las instadas por la Fiscalía, ya que se quedarían entere los 8 y 12 años de cárcel.
Lo último en España
-
Las frases del Barrio de las Letras de Madrid: la ruta literaria que no te puedes perder
-
Carlos Mazón: «¿El peor momento? En ese sofá, con una madre que perdió a dos de sus hijos»
-
Ferraz entregó a Koldo dinero de la ‘caja B’ un día después de que Sánchez ganara las elecciones de 2019
-
Mazón: «El Gobierno nos dijo por todas las vías posibles que no quería declarar la emergencia nacional»
-
Carlos Mazón: «Nunca he pensado en tirar la toalla»
Últimas noticias
-
Acuerdo entre Israel y Hamás, en directo: última hora del plan de paz de Trump, alto el fuego y liberación de rehenes en vivo
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Israel se prepara para retirar sus tropas de la Franja de Gaza tras alcanzar un acuerdo con Hamás
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
La justicia obliga a Baleares a impartir religión islámica en los colegios de Palma