Abascal sobre que gobierne la lista más votada: «Y si es Bildu, ¿qué hacemos?»
"Todo lo que ha hecho este Gobierno es para echarse a la calle y correrlos a gorrazos"
"El votante quiere saber si somos conscientes de que PP y Vox estamos obligados a entendernos"
Vea la entrevista completa con Santiago Abascal
El líder de Vox, Santiago Abascal, concede a OKDIARIO su primera entrevista tras las elecciones del 28M. Abascal ha evitado marcar las líneas de Vox en la negociación, insistiendo, como ya lo ha venido haciendo en los últimos días, en «nuestra mano está tendida», sin exigencias, ultimátums ni palabras gruesas. Eso no significa advertirle al PP de que «ha estado tendiendo la mano (al PSOE) durante toda la campaña con la lista más votada, con la posibilidad de ofrecer un acuerdo». Es un planteamiento el de la lista más votada que a Santiago Abascal le parece mal: «Si la lista más votada es Bildu en Vitoria, ¿qué hacemos? Me parece mal. La democracia es otra cosa, es la suma de mayorías», recuerda.
«Si no tienes el 50% de los votos o de los escaños, tienes que pactar con otros. ¿Entonces, por qué han hecho esa oferta de que gobierne la lista más votada, que luego no se va a respetar ni en Canarias y parece que tampoco en Extremadura? No sé si es postureo o convicción, pero en cualquiera de los dos casos es una equivocación», afirma.
Durante la campaña electoral del 28M, Abascal ya alertó contra «el invento peligroso» del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, para que gobierne tras las elecciones autonómicas y municipales la lista más votada. Ha considerado que esta medida «sólo sirve para que se perpetúen los socialistas».
Abascal recordó la semana pasada a la presidenta del PP de Extremadura, María Guardiola, que la dirección nacional de su partido «durante estas semanas ha dicho que no gobernaría donde no fuese la lista más votada». Por eso, y sobre la posibilidad de que pueda alcanzar un acuerdo entre Vox y PP para gobernar en Extremadura, Abascal ha considerado que Guardiola «en realidad tiene que recorrer un paso previo y es hablar con la dirección nacional de su propio partido», que abogaba por que gobernara la lista más votada.
¿Habrá foto con Feijóo? «Nosotros, ni la pedimos, ni la negamos. Yo creo que el votante que quiere la alternativa quiere algo más importante. Quiere saber si de verdad estamos dispuestos a construir una alternativa. Si de verdad somos conscientes de que ninguno tenemos la mayoría y de que estamos obligados a pactar y a entendernos, si de verdad, una vez que logramos esa alternativa, estamos dispuestos a cambiar España, a dar esperanza, si estamos dispuestos a derogar toda la legislación socialista de verdad. Yo creo que ésa es la garantía que tenemos que dar. Una foto no es tan importante porque una foto no dice nada. De hecho, una foto puede llevar a la confusión. Dicho lo cual, ni estamos negándonos esa foto ni la pedimos», sentencia.
Lo último en España
-
Feijóo reivindica la Semana Santa en España: «Este país no se entiende sin su alma católica»
-
El PP esboza el «viacrucis de corrupción» de Sánchez: «Pagamos sueldos públicos a mujeres prostituidas»
-
Un malagueño en la NASA: «Ya no basta con enviar robots a la Luna, ahora con la IA tomarán decisiones»
-
El jefe de Empresarios Jóvenes y colaborador del PSOE condenado por estafa a pagar 219.454 €
-
Ex empleados de la empresa de Jésica estallan: «Sufrí un despido ilegal mientras ella cobraba sin trabajar»
Últimas noticias
-
Simeone no tira la toalla: «Seguiremos con ilusión hasta que acabe la Liga»
-
Jornada 31 de la Liga: resumen de los partidos
-
Adiós a las manchas del sofá: el truco viral con el que sólo necesitas un ingrediente
-
Duro aviso de los científicos: las garrapatas ya están apareciendo en España con un mes de antelación
-
El helicóptero de Nueva York estrellado con el CEO de Siemens y su familia no podía registrar incidencias