Abascal pide al PP que esté «a la altura de las circunstancias» para construir una alternativa
Génova niega un giro en Murcia y avisa a Vox: «Donde baste la abstención, será sin condiciones»
Estos son los 60 puntos del acuerdo firmado entre PP y Vox en Extremadura
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha pedido al PP que esté «a la altura de las circunstancias» y «no prive» a los murcianos del mismo «cambio de rumbo» que se ha producido en la Comunidad Valenciana, donde habrá un bipartito entre ambas fuerzas para los próximos cuatro años en la Generalitat.
En declaraciones a los periodistas en el paseo de Vista Alegre de Torrevieja (Alicante), con motivo de un acto de precampaña, Abascal ha señalado que Vox «está a la espera de ver si el PP (de Murcia) es consciente de que no puede construir una alternativa en solitario cuando no tiene la mayoría absoluta» en el Parlamento con sede en Cartagena.
Ha relatado que la pasada legislatura en Murcia hubo una «infructuosa y desagradable» experiencia con el popular Fernando López Miras porque hubo un acuerdo para su investidura «que no fue cumplido» por el presidente murciano porque, incluso, «gobernó con tránsfugas de Vox».
«En estas elecciones los murcianos nos han dado el doble de apoyos de los que teníamos y no los vamos a entregar de forma gratuita a aquellos que nos han demostrado que no son de fiar», por lo cual «hay que ver cuáles son las fórmulas o mecanismos para el cumplimiento de un posible acuerdo» porque «el señor López Miras mintió a Vox, gobernó con tránsfugas y eso es algo que tiene consecuencias».
Abascal ha abundado en que Vox tiene «la mano tendida» al PP murciano desde el día siguiente a las elecciones del 28 de mayo y que lo que quieren es que los populares «digan cómo se va a garantizar cualquier tipo de pacto con ellos».
El líder de Vox ha contrapuesto la situación en la Región de Murcia con lo ocurrido en la Comunidad Valenciana, donde ha manifestado que se puede «celebrar con una alegría especial» un pacto con el PP de Carlos Mazón que significará «un cambio de rumbo» que facilitará «escolarizar a los hijos en español después de muchos años, la libertad lingüística», así como políticas a favor del campo, la industria y una gran rebaja fiscal, y llevar a las calles la seguridad «combatiendo a las mafias del tráfico de personas».
Lo último en España
-
El Gobierno sabía desde hace un año «el alto riesgo» de apagón por las «perturbaciones» de las renovables
-
Red Eléctrica subió el sueldo de Corredor a 546.000 € por sus «conocimientos» ante «momentos históricos»
-
La mitad del Tribunal de Cuentas discrepa de la multa a Vox: «No hay pruebas de donaciones irregulares»
-
Ni Carabanchel ni Vallecas: éste es el barrio más barato de Madrid para comprar una casa
-
El Tribunal Supremo abre una tercera causa contra el ‘faker’ a sueldo Alvise Pérez
Últimas noticias
-
El paro desciende en Baleares un 5,7% interanual en abril
-
Soy fontanero y este es el sencillo truco que recomiendo para desatascar el fregadero cuando lo demás falla
-
Muere el alcalde de Nieva (Segovia) tras sufrir un accidente de tráfico
-
Alineación del Barcelona contra el Inter de Milán: Iñigo apunta a lateral y sin Lewandowski
-
A qué hora juega el Barça hoy vs Inter de Milán: horario y dónde ver el partido del Barcelona en la semifinal de la Champions League