Abascal llama a la movilización contra «los enemigos de España» tras reunirse con el Rey
Yolanda Díaz informa al Rey de que Sumar está «lejos todavía del acuerdo» para investir a Sánchez
El PNV comunica al Rey que Sánchez aún no tiene su apoyo para la investidura
Santiago Abascal se ha reunido este lunes con el Rey Felipe VI. Tras el encuentro, que ha durado 35 minutos, el presidente de Vox ha hecho un llamamiento a una «movilización permanente» y ha subrayado el «compromiso» de Vox a favor de la unidad nacional. «Nosotros estamos dispuestos a encabezar y convocar cuando sea necesario» y «estamos dispuestos a pelear en los tribunales, en las instituciones y en las calles», ha añadido durante una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados.
En esta misma línea, el líder del partido conservador ha animado a los españoles a acudir a la manifestación del 8 de octubre convocada por Sociedad Civil Catalana (SCC), después de haber confirmado su asistencia esta misma mañana. Además, ha lanzado a los españoles la «alerta» de que «los enemigos de España y del orden constitucional están a las puertas para poder tomar las instituciones centrales del Estado».
Abascal no ha querido ofrecer detalles sobre la conversación con el Rey, pero ha aprovechado el encuentro con los medios de comunicación para recordar la postura de Vox, que se inclina por «ilegalizar» a los partidos «separatistas», «tolerados a pesar de que intentan atacar por todas las vías el fundamento mismo de la Constitución», según ha señalado.
«No rotundo» a Sánchez
Abascal ha dicho haber trasladado al Monarca su «no rotundo» a una investidura de Pedro Sánchez «en cualquiera de sus circunstancias». Y ha asegurado haber hablado con Felipe VI de la «preocupación» de Vox por «el precio colectivo» que supondría una nueva investidura del jefe del Ejecutivo en funciones, además de señalar que la autodeterminación de Cataluña o un referéndum por la independencia no son «posibles».
«Sin defensas»
Asimismo, ha repetido que una eventual amnistía supondría una «agresión» hacia los españoles que asumen las leyes, «deja sin defensas al Estado de Derecho, deslegitima 40 años de democracia constitucional y deslegitima a la corona y muy especialmente a su actuación» en 2017.
«Venimos alertando de que el golpe de Estado de 2017 pretende trasladarse ahora a Moncloa travestido con ropajes de legalidad una vez que los socialistas han perpetrado su asalto al Tribunal Constitucional», ha zanjado Abascal.
Más encuentros
La ronda se prolongará hasta este martes por la mañana con la visita al Palacio de la Zarzuela de Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo. En el caso de que Felipe VI designará a Sánchez candidato, tendría hasta el 27 de noviembre para tratar de recopilar los apoyos necesarios para que esta prospere y en caso de fracasar, se repetirían las elecciones generales el 14 de enero del 2024.
Lo último en España
-
Aena dice que el Ayuntamiento de Madrid debe hacerse cargo de los sin techo que ha echado de Barajas
-
Madrid cancelará el programa de lengua árabe y cultura marroquí por «falta de control»
-
Justicia señala que «sólo los tribunales» pueden suspender la entrega del hijo de Juana Rivas a su padre
-
El diario francés de izquierdas ‘Le Monde’ retrata el «bloqueo» del Gobierno «débil y aislado» de Sánchez
-
Los vecinos de Parla, hartos de la inseguridad: «Hay hasta tiroteos y el alcalde no hace nada»
Últimas noticias
-
Muere Hulk Hogan a los 71 años, leyenda de la lucha libre
-
Trump cancela 9.000 millones en ayudas para cooperación internacional y fondos para la radio y TV pública
-
Aena dice que el Ayuntamiento de Madrid debe hacerse cargo de los sin techo que ha echado de Barajas
-
ONCE hoy, jueves, 24 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU