Abascal pide una reunión con Casado y Rivera para desbloquear Murcia y Madrid
Santiago Abascal quiere una negociación a escala nacional que permita poner encima de la mesa las exigencias de los tres partidos del centroderecha y que desbloquee los acuerdos de gobernabilidad pendientes mes y medio después de las elecciones del 26-M. El líder de Vox quiere zanjar las disputas y enfrentamientos y cerrar un gran acuerdo con los otros dos líderes nacionales del centroderecha: Pablo Casado, por parte del PP, y Albert Rivera, por parte de Ciudadanos.
Abascal rechaza los vetos impuestos por Ciudadanos y quiere acabar con lo que considera un insulto y una denigración sistemática hacia su formación y hacia sus votantes por parte de los hombres de Rivera. Y, por ello, el líder de Vox quiere trasladar el mensaje de que es hora de acabar con los desencuentros observados en los últimos días y aceptar un gran pacto que dé estabilidad a los distintos gobiernos de centroderecha establecidos entre las tres formaciones. Sin marginar a ninguno de los tres partidos y sin reconocer el esfuerzo de cada partido en el logro de esos gobiernos.
El anuncio de Vox sucede justo después de la sesión de investidura fallida de Murcia, donde el choque final entre la formación de Abascal y Ciudadanos se tradujo en el voto en contra de Vox al candidato del PP Fernando López Miras y, por lo tanto, supuso la imposibilidad de tener un presidente de centroderecha en estos momentos en la región murciana. A partir de ahora se abren dos meses en los que las tres formaciones pueden volver a presentar a López Miras como candidato en la Asamblea de Murcia. Pero, eso sí, siempre que Ciudadanos no coja el guante lanzado por el PSOE que necesita los votos naranjas para poder hacer presidente a su candidato Conesa y no ha tardado en invitar a los de Ciudadanos a unirse a esta opción de izquierdas.
El anuncio de Santiago Abascal igualmente sucede a falta de un día para que se tenga que presentar el acuerdo de gobernabilidad en la Comunidad de Madrid. La votación de investidura en Madrid es el jueves, pero el Pleno correspondiente donde se debe votar y avalar la futura Presidencia regional se presentó sin incluir el nombre de la candidata Isabel Díaz Ayuso por la falta de acuerdos firmes en su momento. Por ello, se debe modificar la mención y convocatoria oficial de ese Pleno antes de las doce del mediodía de este martes para que realmente se trate de una sesión de investidura y se puede elegir definitivamente presidenta a la ‘popular’.
Por su parte, PP y Ciudadanos ya han alcanzado un acuerdo programático en la Comunidad de Madrid. Un acuerdo que suma algunas de las principales exigencias de Vox y que desde el PP confían en que sea suficiente para alcanzar el acuerdo definitivo.
Lo último en España
-
Policías de la Vuelta revelan la orden de Marlaska: «Nos exigieron soltar a los violentos embolsados»
-
La ‘valiente’ Irene Montero agitó la protesta antisemita escoltada por guardaespaldas de Podemos
-
El sector de la vivienda turística acusa a Sánchez de invadir competencias y atacar la economía andaluza
-
Disneyland París se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave
-
Muere en Calpe una niña de 20 días atropellada por un vehículo estacionado que se deslizó sin control
Últimas noticias
-
Quién es Arón Piper: su edad, su pareja, su verdadero nombre y el trastorno que padece
-
Policías de la Vuelta revelan la orden de Marlaska: «Nos exigieron soltar a los violentos embolsados»
-
Tottenham – Villarreal: cuándo se juega, horario y dónde ver en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
La ‘valiente’ Irene Montero agitó la protesta antisemita escoltada por guardaespaldas de Podemos
-
Cómo limpiar el vómito del coche y cómo eliminar el olor