Abascal: «Dijimos que empezábamos una reconquista, Vox ha venido para quedarse»
El líder de Vox ha considerado que Vox ha cumplido con su obligación al haber pasado en tres años de 40.000 a 2,5 millones de votos. "Se ha producido verdaderamente un milagro", ha dicho
Santiago Abascal hace una lectura positiva de los 24 escaños conseguidos. Pese a que los sondeos señalaban que estarían por encima de esa cifra, el líder de Vox muestra su satisfacción por el resultado y lanza una contundente advertencia: «Esto es sólo el principio, Vox ha venido para quedarse».
«Os dijimos que empezábamos una reconquista y eso es justo lo que hemos hecho», ha dicho Abascal en su intervención tras el escrutinio de las elecciones generales ante los simpatizantes y afiliados del partido congregados en la plaza madrileña de Margaret Thatcher, próxima a Colón.
Arropado por sus máximos colaboradores, Javier Ortega Smith, Iván Espinosa de los Monteros y Rocío Monasterio, el líder de Vox ha querido dar «gracias emocionadas» a los 2,5 millones de «compatriotas» que les han votado.
También a los interventores y apoderados, a los 50.000 afiliados y a los miles de españoles que les han acompañado en los mítines más multitudinarios de la campaña.
«No les vamos a defraudar», ha asegurado y ha insistido en que, desde el Congreso, seguirán lanzando su «mensaje de unidad nacional».
Abascal ha considerado que Vox ha cumplido con su obligación al haber pasado en tres años de 40.000 a 2,5 millones de votos. «Se ha producido verdaderamente un milagro», ha dicho.
Ha advertido a «los que están en la calle un poco más arriba», en alusión al PP, que son los únicos responsables de que la izquierda vaya a seguir gobernando.
«Hoy es momento de alegría, pero también de preocupación», porque «no ha sido posible expulsar al Frente Popular», ha dicho el líder del partido.
Ha añadido que, tras este domingo, «España está en una situación peor que ayer, pero eso significa que Vox es más necesario hoy que ayer», porque es una «garantía».
Se ha comprometido así a que sus 24 diputados incidan en el Congreso que «la unidad de España ni se debate ni se vota ni se discute, sino que se defiende hasta las últimas consecuencias».
«En el Parlamento nacional habrá una resistencia nacional ante las posturas y posiciones liberticidas», ha subrayado y, tras expresar su «profundo respeto» al resultado electoral, ha advertido de que ninguna mayoría habilita para una reforma electoral que tolere una referéndum en una parte del Estado.
Lo último en España
-
¿Dónde ver en directo por televisión gratis y online el desfile del 12 de octubre?
-
El Gobierno empieza a renovar su sistema de alerta de inundaciones en el Júcar un año después de la DANA
-
El Gobierno gasta 60 millones en 3 años para reubicar a 1.174 menas tras trasladarlos desde Canarias
-
Marlaska descabeza a la Policía en Cataluña: no reemplaza a los comisarios que se jubilan
-
El Poder Judicial convoca a Igualdad a una reunión para pedir explicaciones de la crisis de las pulseras
Últimas noticias
-
Horario y dónde ver en directo el Sorteo Extraordinario del Día de la Hispanidad de la Lotería Nacional 2025
-
Adiós a la Patrulla Águila: el motivo por el que este año no aparecerá en el desfile del Día de la Hispanidad
-
Horóscopo de hoy, domingo 12 de octubre: predicciones sobre amor, trabajo y dinero para tu signo
-
¿Dónde ver en directo por televisión gratis y online el desfile del 12 de octubre?
-
¿Qué supermercados abren el 12 de octubre? Horario de Mercadona, Lidl, Aldi, Hipercor…