España
Tribunales

Ábalos se querella contra el ministerio de Puente por la auditoría que le incriminó

Imputa a las autoras del informe falsedad documental y falso testimonio de perito

El ex ministro de Transportes José Luis Ábalos se ha querellado contra las autoras de la auditoría encargada por su sucesor en el cargo, Óscar Puente, sobre la compra de mascarillas en pandemia que derivó en su imputación en el caso Koldo. Les imputa falsedad documental y falso testimonio de perito.

La querella, presentada este lunes ante los Juzgados de Instrucción de Madrid, se dirige contra contra Belén Villar, a la que identifica como actual directora general de Organización e Inspección del Ministerio de Transportes, «a quien se le encarga y bajo cuya dirección se realiza la citada auditoría», así como contra la perito que la elaboró y firmó.

El exministro y exsecretario de Organización del PSOE ha recordado en su cuenta de la red social X que este informe fue elaborado el 19 de agosto de 2024 para analizar los expedientes de adquisición y distribución de mascarillas por parte del Ministerio de Transportes en el año 2020, durante la pandemia, cuando él dirigía este departamento.

A continuación, él mismo encargó un informe pericial, en septiembre de 2024, que concluyó que la auditoría del Ministerio contenía una serie de «irregularidades».

Sin embargo, ha decidido presentar una querella contra las autoras de esta auditoría después de comprobar que las posteriores manifestaciones y declaraciones en sede judicial de responsables y altos cargos del Ministerio y de Correos de aquella época, tanto en la Audiencia Nacional (AN) como en el Tribunal Supremo (TS), contradicen los contenidos del informe ministerial».

Además, destaca que esta auditoría fue la base que sirvió para que el fiscal y el juez que instruyen el denominado caso Koldo en el Juzgado Central de Instrucción número 2 la Audiencia Nacional dirigieran en octubre de 2024 su exposición razonada a la Sala de lo Penal del Supremo que culminó con su investigación.

El Supremo imputó a Ábalos en diciembre de 2024 en el marco de la investigación sobre la presunta contratación irregular de material sanitario durante la pandemia.

El chivo expiatorio

El ex ministro de Transportes se proclama víctima de una operación para convertirle en «el chivo expiatorio de toda la operación por ser confiado», según ha declarado recientemente en una entrevista en OKDIARIO.

Denuncia que su exceso de confianza en colaboradores como Koldo García y Víctor de Aldama le ha llevado a ser señalado como cabeza visible de una trama de la que asegura haber sido manipulado.

Ábalos muestra su convencimiento de que ha sido utilizado como cabeza de turco por terceros para encubrir responsabilidades mayores. Afirma que su relación con los principales imputados del caso se basaba en la confianza, lo que habría facilitado que le utilizaran como pantalla para ocultar las verdaderas dimensiones de la trama.

«Yo me siento un gilipollas», manifiesta el ex ministro a este diario, mostrando su frustración por haber sido engañado por personas de su entorno.

Sostiene que desconocía las actividades paralelas que desarrollaban sus colaboradores y niega haber obtenido beneficio económico alguno de las operaciones investigadas.