El 85% cree que Felipe VI es honrado mientras que el 74% dice que Juan Carlos I no lo es
El 85% de los españoles considera que el Rey Felipe VI es una persona honrada. Por el contrario, el 74% opina que no puede decirse lo mismo del emérito Juan Carlos I. Así lo revela la encuesta realizada por Hamalgama Métrica para OKDIARIO sobre la Corona, Felipe VI y Juan Carlos I.
A la pregunta «¿Le parece que el Rey Felipe VI es una persona honrada?», el 85,7% de los encuestados ha respondido afirmativamente. Sólo el 12,3% ha respondido que no y el 2% ha optado por la opción de «no sabe o no contesta».
Si se divide a los participantes por grupos de edad se puede observar cómo todos los grupos cuentan con una mayoría que ve con buenos ojos al Rey. El grupo de entre los 18 y los 29 años muestra que el 55,1% cree que el monarca es una persona honrada. Los encuestados de entre 30 y 44 años suponen un notable ascenso con un 82,5%. Los grupos de entre los 45 y los 64 y los mayores de 65 años cuentan con porcentajes de 93,7% y 95%, respectivamente.
La encuesta de Hamalgama sobre Felipe VI y Juan Carlos I también muestra la diferencia de percepción entre los votantes de los distintos partidos políticos. De nuevo todos los grupos aprueban al Jefe del Estado en cuando a honradez.
El porcentaje más bajo lo representan los simpatizantes de Podemos. A pesar de ser la cifra más baja sorprende que el 72,2% de ellos piensen que Felipe VI es una persona honrada. Únicamente un 22,2% cree que no lo es. El dato contrasta con la intención de Podemos de usar los escándalos e investigaciones sobre el emérito para intentar desestabilizar el sistema de monarquía parlamentaria e implantar una república.
El resto de partidos supera el 90% de encuestados que consideran a Felipe VI como honrado. Los votantes del PSOE que opinan en esa línea son un 90,4%, según la encuesta. Tras los socialistas aparece el partido de Inés Arrimadas en el que ese porcentaje asciende a 93,8%. El Partido Popular y Vox representan las cifras más altas con un 97,6% y un 96,4%, respectivamente.
Mala imagen de Juan Carlos I
Pero estas cifras cambian drásticamente cuando la pregunta versa de Juan Carlos I. Únicamente el 21,2% de los encuestados respondió que el ex Jefe del Estado es una persona honrada. Por el contrario, el 74,1% piensa que no lo es.
Las cifras responden a la misma lógica en la división en grupos de edad respecto a la pregunta anterior. Los menores de 29 años representan el porcentaje de mayor desconfianza en el monarca con un 81,7%. Los encuestados de entre 30 y 44 años respondieron afirmativamente a la pregunta en un 20%, mientras que un 77,5% creen que no se le puede considerar una persona honrada. Siete de cada 10 participantes de más de 45 años creen que Juan Carlos I no lo es.
Si dividimos a los encuestados en votantes por partidos políticos, únicamente el Partido Popular cree que Juan Carlos I es una persona honrada. Aún así el porcentaje es muy ajustado y representa un 52,4%. En el punto contrato se encuentra Podemos donde el 88,9% de los preguntados consideran que no lo es. PSOE y Ciudadanos mejoran la cifra, aunque no en gran cantidad. El 77,8% de los socialistas y el 76,5% de los naranjas creen que el Emérito no puede considerarse como una persona honrada. Si pasados a Vox, el 57,1% considera que no lo es y el 28,6% que sí.
España monárquica
La encuesta sobre Felipe VI y Juan Carlos I revela también que España continúa prefiriendo una monarquía parlamentaria a una república. Los datos reflejan que el 53,2% de los encuestados prefieren una monarquía parlamentaria. Únicamente el 40,8% de ellos optarían por la opción republicana. El 6% de los preguntados no saben o no contestaron a esta pregunta.
En este caso los votantes de Ciudadanos aparecen como los más monárquicos, con un 87,5% a favor del sistema actual. Le sigue el PP y Vox empatados con un 85,7%. El PSOE presenta los resultados más ajustados en esta pregunta. Un 53,8% de sus simpatizantes prefieren la monarquía y un 44,2% la república. Por su parte, Podemos cuenta con un 72,2% de votantes partidarios de la república y un 27,8% no quieren que se elimine el sistema de monarquía parlamentaria.
Sólo un grupo de edad no es partidario del sistema monárquico actual. El 66,2% de los jóvenes de entre 18 y 29 años preferirían una república. El resto de edades aprueban todas ellas la monarquía siendo el de más de 65 años el más partidario de ella con un 60,6%.
Los datos muestran por tanto que el «horizonte republicano» de Podemos se encuentra lejos y que los españoles siguen prefiriendo que la jefatura del Estado esté en manos de la monarquía.
Lo último en España
-
Un encapuchado ataca con explosivos caseros la sede del PSOE de Cantabria
-
Primera reunión del consejo asesor internacional de Disenso presidida por Santiago Abascal
-
Los piquetes acosan a los trabajadores que no siguen la huelga de limpieza en Madrid: «¡Eres un mierda!»
-
La inversión argentina prefiere las políticas de Ayuso a las de Sánchez: el 97% recala en Madrid
-
Pradas pide a la juez anular la «parcial» transcripción de su declaración en el caso de la DANA
Últimas noticias
-
Del Vaticano a Santa María la Mayor: el último recorrido del Papa Francisco por el corazón de Roma
-
El FBI detiene a una juez de Milwaukee por obstruir la operación de detención de un inmigrante ilegal
-
Muere el exsenador y exvicepresidente del Govern Pere Sampol
-
El Mallorca abre al público el Fondo Sur del estadio de Son Moix
-
5-1. El Illes Balears destroza al Barça y es nuevo líder de Primera División