El PP acuerda con PSOE y C´s la sustitución de la Lomce por una Ley Básica de Educación
PP, PSOE y Ciudadanos han acordado presentar una propuesta parlamentaria conjunta para constituir una Subcomisión en el Congreso que, en el plazo de seis meses, elabore un informe que sirva de base para que el Gobierno redacte un proyecto de Ley Básica de Educación que sustituya a la Lomce.
El texto del acuerdo que será llevado al Registro del Congreso previsiblemente hoy, se ha hecho llegar a los demás grupos parlamentarios para que se adhieran o no a él, han informado fuentes parlamentarias.
Además, el documento dice que «se suspenderá el calendario de implantación previsto en la disposición final quinta de la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa (Lomce), en todos aquellos aspectos que no hubiesen entrado en vigor, mientras se logra el Pacto y entra en vigor la nueva ley de educación».
La nueva Subcomisión, en el seno de la Comisión de Educación, Cultura y Deporte, tendrá como objetivo la elaboración de «un gran Pacto de Estado Social y Político por la Educación», y deberá realizar y presentar su informe en seis meses desde su constitución.
El informe -explica el documento- versará sobre «el estado y situación del sistema educativo español», con un diagnóstico y propuestas y conclusiones, que serán recogidas para la elaboración del referido gran Pacto por la Educación.
Se busca «alcanzar los objetivos educativos europeos recogidos en la Estrategia Educación y Formación 2020 de la UE».
«Dicho pacto servirá de base para que el Gobierno elabore un proyecto de Ley Básica de Educación, que sustituya la legislación vigente y que nazca con vocación de estabilidad a partir de un amplio acuerdo parlamentario y social», según destaca el texto.
La Subcomisión estará integrada por los representantes de cada uno de los grupos parlamentarios conforme al Reglamento del Congreso y podrán designar, además, otros tantos miembros suplentes.
«En los acuerdos que adopte la Subcomisión se aplicará el criterio del voto ponderado», especifica el documento.
Para la elaboración del informe se llevarán a cabo cuantas comparecencias sean necesarias.
Se citan en el documento las de representantes de las administraciones educativas, la comunidad educativa, expertos nacionales e internacionales, organizaciones sociales, asociaciones educativas, sindicatos, colectivos o plataformas educativas, representantes de las sociedades científicas y culturales del país, así como otras que se estimen «competentes en la materia».
Para el correcto desarrollo de los trabajos de la Subcomisión y desde el momento de su constitución, sus miembros «podrán solicitar la documentación necesaria y se podrán organizar reuniones de trabajo o visitas».
También la Subcomisión podrá solicitar al presidente de la Conferencia Sectorial de Educación, al del Consejo Escolar del Estado y a los de los Consejos Escolares de las comunidades que trasladen a la Subcomisión el criterio de los órganos que representan.
Y se podrán solicitar a dichos órganos informes específicos sobre determinadas materias, así como recabar documentos de trabajo impulsados y elaborados desde la sociedad civil y la comunidad educativa.
Según la normativa parlamentaria, el Pleno del Congreso debe acordar la creación de la Subcomisión a propuesta de la Comisión de Educación, la cual tratará probablemente la cuestión la semana próxima.
Lo último en España
-
El bufete Chapapría-Navarro & Asociados defiende ante el TJUE que la Ley de Amnistía es contraria al derecho comunitario
-
La designación de Macarena Montesinos como número 2 del PP en el Congreso refuerza a Mazón
-
Se fugan los dos condenados de la ‘manada’ de Valencia por la violación de una niña de 14 años
-
La Fiscalía no ve delito de odio en el cartel de Vox que alertaba de la inmigración ilegal en Granada
-
Marlaska quiere cambiar de destino a los guardias civiles por una lesión aunque puedan trabajar
Últimas noticias
-
Israel anuncia una «ciudad humanitaria» al sur de Gaza para concentrar a 600.000 palestinos
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica