El 43,9% de los españoles votó el 10-N preocupado por la situación en Cataluña
Hasta el CIS lo reconoce: Sánchez genera ninguna o poca confianza en el 76’1% de los españoles
El candidato de Sánchez a presidir el Constitucional convierte a Junqueras en víctima del juez Llarena
El 43,9% de los españoles que votaron en las pasadas elecciones generales del 10-N lo hicieron influenciados por la situación crítica de Cataluña. Así lo afirma el último barómetro de opinión del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) publicado este jueves.
El pasado 14 de octubre, el Tribunal Supremo condenó por malversación y sedición a los 12 procesados por el 1-O. La sentencia fue el pretexto que el separatismo catalán usó para movilizarse en defensa de los líderes del golpe condenados. Oriol Junqueras y otros ex miembros del Govern de Carles Puigdemont fueron condenados por el referéndum ilegal de hace dos años. Esa misma semana se produjeron varios altercados y disturbios en Cataluña, que dejaron imágenes como varias calles de Barcelona ardiendo.
El 43,9% de los españoles votaron el pasado 10-N preocupados por esta situación, frente al 54,6% de los electores a los que no le afectaron los disturbios en Cataluña a la hora de depositar su voto. En una encuesta realizada entre el 28 de octubre y el 9 noviembre, el CIS señala además que la crisis catalana hizo que el 60,1% de los que admitieron que les influía en su decisión vieran reforzada su intención de votar por el que pensaban hacerlo.
De los que han reconocido que la crisis en Cataluña les afectó en su voto, el 7,4% también admite que cambió el sentido de su voto. A un 17% que no pensaba ir a votar el 10-N o que tenía dudas sobre a qué partido dar su voto, les incentivó para acudir a las urnas, mientras que a un 5,7 por ciento le llevó a abstenerse.
El cuarto problema nacional
La sentencia del 1-O en el Supremo y los posteriores altercados también disparó la preocupación de los españoles por la crisis en Cataluña. Según el CIS publicado este jueves, esta preocupación fue el cuarto problema nacional en vísperas de los comicios del 10-N. Por encima se encuentran el paro, los políticos y los problemas de índole económica.
El 19% de los encuestados por la entidad pública admiten estar preocupados por la crisis catalana. No obstante, este dato sigue siendo menor al que se registró con motivo del referéndum ilegal de octubre de 2017, que llegó a alcanzar el 29%, y un mes después, el 24,6%.
Lo último en Cataluña
-
Ruta de tapas en el Raval: las paradas obligatorias que tienes que hacer sí o sí y por 5 euros
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
Últimas noticias
-
Una víctima del falso lacador de Mallorca: «Me enviaba fotos de mis hijos y me perseguía con el coche»
-
Vox exige cerrar el centro de menas de Melilla: «Que vuelvan a Marruecos, el dinero para los nuestros»
-
Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver online gratis, última hora y resultado del partido de las ATP Finals 2025
-
El PP avanza un pacto con Vox en Valencia «sin sorpresas»: «Todo dentro de la ley y la Constitución»
-
Una edil independentista del Ayuntamiento de Manacor llama «anormales» a los concejales de Vox