En 26 países de la UE no existe el impuesto de Patrimonio que Podemos quiere imponer en Madrid
En 26 países de la Unión Europea (UE) no existe el impuesto de Patrimonio que ahora Podemos quiere obligar a aplicar en la Comunidad de Madrid multiplicado por diez, tal y como publicó OKDIARIO.
De estos 26 países, todos los que actualmente conforman la UE con la única salvedad de España, en 18 nunca ha existido este tributo y en otros ocho se ha abolido en los últimos años. En concreto, estos son Alemania, donde se abolió en 1997; Austria, en 1994; Dinamarca, en 1995; Finlandia, en 2006; Holanda, en 2000; Luxemburgo, en 2006; Suecia, en 2007 y, por último, Francia en 2018.
Por su parte, los países europeos donde nunca ha existido este tributo son: Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Malta, Polonia, Portugal, República Checa y Rumania.
Por el contrario, en España sí existe el impuesto de Patrimonio, aunque algunas comunidades autónomas lo tienen bonificado como es el caso de Madrid. Las regiones españolas que sí lo aplican son Extremadura, que tiene vigente el tipo marginal más alto del mundo con un 3,75%, Comunidad Valenciana (3,5%), Baleares (3,45%), Cantabria (3,03%), Asturias (3%), Murcia (3%), Cataluña (2,75%) y Vizcaya y Navarra que tienen el marginal del 2%.
A pesar de que en la generalidad de la Unión Europea es un tributo que no existe, el partido liderado por Ione Belarra no sólo quiere obligar a imponerlo en todas las comunidades autónomas, sino hacerlo multiplicado por diez respecto al que operaba antes de la bonificación (el tipo mínimo aplicable sin bonificación está fijado en la norma nacional en este momento en el 0,2% y Podemos lo quiere en el 2%).
La explicación de Podemos para este «hachazo fiscal» en el documento que ha registrado ya como proposición no de ley en el Congreso de los Diputados señala que la sociedad se encuentra “en un momento decisivo para abordar la reforma fiscal. La legislatura actual, que dio comienzo en enero de 2020, se encuentra en su ecuador y estamos ante la oportunidad de dar un giro de 180 grados a nuestro sistema impositivo y acompañar el impulso de los fondos europeos con una fiscalidad capaz de repartir justa y eficientemente los recursos”.
Según Podemos, “la economía española crecerá rápidamente durante 2022 y 2023, y creará empleo a un ritmo acelerado” y, siguiendo su razonamiento, por eso “es ahora el momento –una vez que se ha afianzado esta recuperación económica– de abordar la siempre postergada reforma tributaria que nuestro país necesita”.
Con esos argumentos, Podemos pide sustituir el Impuesto sobre el Patrimonio por un nuevo impuesto sobre las grandes fortunas con las siguientes características: 1) este gravamen contará con un mínimo exento de un millón de euros, 2) no será bonificable por parte de las comunidades autónomas, y 3) presentará los siguientes tramos: un 2% para los patrimonios netos a partir de un millón de euros, un 2,5% a partir de 10 millones, un 3% a partir de 50 millones y un 3,5% a partir de 100 millones.
El actual impuesto es modulable y bonificaba por las comunidades autónomas. Cuenta ya con un mínimo exento total de 1 millón -hasta 300.000 euros por la vivienda habitual y 700.000 euros por el resto del patrimonio-.
Lo último en España
-
Policías y guardias civiles demandan a Marlaska para que se les reconozca la profesión de riesgo
-
Ya van tres prácticas mafiosas contra Koldo y Ábalos para robar información comprometedora para el Gobierno
-
El pueblo de Madrid en el que se puede comer carne los viernes de Cuaresma: tiene cuatro letras y es el único de España
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
-
Concierto de Aitana en Madrid: a qué hora empieza, invitados y cuánto dura, setlist y cómo llegar
Últimas noticias
-
Policías y guardias civiles demandan a Marlaska para que se les reconozca la profesión de riesgo
-
Revisa tu cuenta porque es inminente: la sorpresa de Hacienda que afecta a estas personas
-
Muere trágicamente a los 10 años un jugador alevín del Charlton Athletic
-
Alerta por tsunami y terremoto en Rusia, en directo: última hora del terremoto de magnitud 8,8
-
María Patiño desvela cuándo supo que ‘La familia de la tele’ sería un fracaso: «Noté que estaba muerto»