De los 240 combatientes españoles para Isis, 65 habrían muerto y 48 han retornado
Un total de 240 españoles o residentes en España han viajado a zonas de conflicto como Siria e Irak para combatir en organizaciones terroristas. De ellos, 48 habrían regresado y 65 podrían haber muerto.
El porcentaje de retornados se sitúa en el 20%, según una respuesta por escrito del Ejecutivo al diputado de EH Bildu en el Congreso Jon Iñarritu, mientras que para los fallecidos en zonas de combate alcanzaría el 27%.
Uno de cada cinco tendría la nacionalidad española y el resto serían residentes. Esta misma proporción se daría entre los fallecidos y retornados de territorios del Estado Islámico.
El Gobierno detalla que las estadísticas excluyen a los menores de edad y a los desplazados que todavía no han sido registrados como «combatientes terroristas extranjeros», según el criterio internacional acordado para esta clasificación.
El Gobierno indica en otra respuesta parlamentaria al mismo diputado que a finales del año pasado había en las cárceles 129 presos por terrorismo yihadista, 21 menos que en 2017, el año que registró el número más elevado de reclusos desde 2009, cuando hubo 62.
Ofrece también en su respuesta datos sobre los internos por delitos comunes que han mostrado indicios de radicalización, han llamado la atención por actividades de captación o han pertenecido a organizaciones terroristas de inspiración islámica.
El total de encarcelados por esas conductas se situó en 125 en 2018, al igual que en 2015, que supone la cantidad más alta desde 2011, cuando eran 71.
Lo último en España
-
El Ayuntamiento de Valencia rinde homenaje a la Real Señera y la alcaldesa avisa: «Nos levantaremos»
-
La Audiencia avala a Peinado para investigar si la asesora «favoreció el plan delictivo» de Begoña
-
Un audio de la trama destapa la guerra Cerdán-Bolaños: «Si tienes un problema, me lo dices a la cara»
-
Los ‘cachorros’ de la catalanista CUP vandalizan la sede de la entidad referencial del valenciano
-
Mazón advierte que las señas de identidad «no tienen más propietarios que el pueblo valenciano»
Últimas noticias
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ayuntamiento de Valencia rinde homenaje a la Real Señera y la alcaldesa avisa: «Nos levantaremos»
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Toño descubrir que Enora les está engañando