El extesorero del PSOE admite que ‘renegoció’ las deudas con los bancos
El extesorero del PSOE (entre 2004 y 2014), Xoan Manuel Cornide, ha admitido este martes que durante su etapa se «renegociaron» las deudas bancarias del partido, y que, según las estimaciones del Tribunal de Cuentas, ascendían a 40 millones de euros. Sin embargo, ha negado cualquier tipo de «condonación».
Cornide ha reconocido que, a su llegada al frente de la tesorería socialista, se encontró con una «deuda muy vieja que había dejado de ser atendida y que tenía que resolver», circunstancia que ha definido como «un marrón horroroso». El extesorero dijo desconocer cómo se había llegado a esa situación.
Pese a su intento por evitar hablar de una «condonación», el portavoz del PP, Luis Aznar, sí ha esgrimido un informe del Tribunal de Cuentas en el que se sugiere ese acuerdo entre los bancos y el partido. Además, ha reprochado que el propio Tribunal admitió que «desconocía los términos de la negociación», pese a la obligación de ser informado.
Cornide, por su parte, ha insistido en que se limitó a «hacer lo único que pude hacer: sentarnos con el banco y decirles que eso era ‘inabordable’. Negociamos un formato de salida que fue aceptable para los bancos y pagable para nosotros».»Fue una negociación muy profesional con las entidades que permitió encontrar una fórmula razonable», ha dicho, descartando que en algún momento de esas conversaciones-que, según su versión, él mismo llevó a cabo y de las que se informó a la Ejecutiva del PSOE a posteriori-se hubiese planteado una ‘quita’.
El portavoz del PP le ha reprochado sin embargo que «el trato que recibieron como partido de Gobierno no fue normal» y que «no se le da a cualquiera», a lo que Cornide ha respondido que «ha habido muchos españoles que se han encontrado con marrones como este y han sido acogidos por la banca para renegociar».
Créditos personales para el partido
Aznar ha revelado también la existencia de créditos a nombre de miembros del partido cuyos fondos se ponen a disposición de la organización. Una práctica que Cornide ha reconocido como «habitual» en aquel entonces.
«Es verdad que durante mucho tiempo se avalaron créditos a título personal que luego servían para la campaña», ha admitido. Para el PP, esa situación es totalmente anómala.
Los ‘populares’ han interrogado este martes a Cornide, que ya declaró en julio en la misma comisión, por la presunta condonación de esos 40 millones de euros desde 2004. Pero en sus investigaciones, el PP ha detectado otros 15 millones de euros perdonados por la banca al Partido Socialista en una etapa anterior, en concreto, entre 1990 y el 2004. Por esta etapa no se solicitan cuentas, ya que en los trabajos de la comisión se determinó el año 2004 como el inicio del análisis.
En concreto, los ‘populares’ se han interesado por varios créditos condonados: en diciembre de 2004, 7,1 millones al PSC, por parte de La Caixa; en marzo de 2004, el entonces BBK y actual Kutxabank, 21 millones al PSOE. Y en mayo de 2006, el Banco Santander otros 12 millones también al PSOE.
El PP ha reprochado que «la deuda del PSOE no ha dejado de crecer y, a día de hoy, asciende a más de 78 millones de euros». Además, el partido contabiliza gastos desorbitados de hasta 18 millones de euros anuales en dietas y desplazamientos.
Lo último en España
-
Trabajadores del Hospital de Toledo alertan de que «hay pacientes que podrían tener cáncer y no lo saben»
-
El Consejo de Seguridad Nuclear investiga si la radiación es la causa de la enfermedad de los sanitarios.
-
Una intoxicación masiva de sanitarios en Toledo provoca «grandes retrasos» en los diagnósticos de cáncer
-
El PSOE pide al Congreso un homenaje a Ernest Lluch 3 años después de excarcelar a su asesina etarra
-
Vox espera que Génova presente la candidatura de Pérez Llorca para cerrar el relevo de Mazón
Últimas noticias
-
El mallorquín que pone música al orgullo de ser español: así suena ‘Viva España’
-
Un paseo por Palma ablanda a Puente: sí a nuevos convenios de carreteras y ferroviario con Baleares
-
El chantaje permanente de los nacionalistas
-
El dueño del Medusa Beach, de nuevo ante el juez tras el derrumbe mortal
-
Del ver al VAR