Estudiantes de la UAX crean nuevos modelos del sistema cardiovascular en 3D
Un equipo interdisciplinar de la Universidad Alfonso X el Sabio ha trabajado conjuntamente, bajo el modelo UAXmaker, para diseñar modelos anatómicos en tres dimensiones, alguno de los cuales todavía no existen en el mercado. El objetivo es favorecer el aprendizaje del Aparato Cardiovascular. Concretamente, el grupo está formado por estudiantes de 1º y 2º curso del Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto y estudiantes de 1º del Grado en Biomedicina.
Para el estudio de la Anatomía se utilizan modelos anatómicos en tres dimensiones que ayudan en su aprendizaje, pero hay estructuras de nuestra anatomía cardíaca y vascular que, debido a la complejidad que conlleva su representación, aún no han sido simbolizadas mediante maquetas didácticas.
Ante este problema de la vida profesional real, la Universidad Alfonso X el Sabio ha propuesto a sus estudiantes, de la mano de la empresa Biotme, que trabajen de manera multidisciplinar para resolver esta necesidad que plantea el mercado.
El resultado de este reto ha sido la creación de 12 modelos anatómicos de diferentes segmentos del sistema cardiovascular, algunos de los cuales no existentes en el mercado, que facilitarán el aprendizaje de este sistema a los estudiantes del área de la salud.
Los estudiantes de Biomedicina han sido los encargados de profundizar en el estudio del aparato cardiovascular y colaborar en el diseño del modelo anatómico, buscando el mayor realismo anatómico posible y trasladando todos estos conocimientos a los estudiantes de la Escuela Politécnica Superior.
Por su parte, estos estudiantes de Diseño Industrial y Desarrollo de Producto han sido los encargados de idear y encontrar soluciones factibles y viables de diseño al reto planteando, utilizando design thinking, además de diseñar y prototipar modelos tridimensionales del sistema cardiovascular aplicando técnicas digitales como impresión 3D y corte láser.
Modelo educativo UAXmakers
Este proyecto se ha llevado a cabo bajo el modelo educativo UAXmakers, que plantea retos reales con empresas a los estudiantes, para que puedan enfrentarse a las demandas del mercado laboral y para que conozcan las necesidades de las empresas.
Temas:
- Estudiantes
Lo último en Educación
Últimas noticias
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
Si colocas las luces del árbol de Navidad así lo estás haciendo mal: el truco de una experta en decoración
-
Los ambientadores están bien, pero este truco eficaz hará que tu casa no huela a perro: confirmado por expertos
-
Esto es lo que tienes que hacer con la cuenta del banco de un fallecido, según los expertos: hay sanciones
-
Adiós a no tender la ropa con lluvia: Leroy Merlin tiene el invento que te va a salvar el invierno