Educación
Dudas ortográficas

Cómo se escribe inconsistencias o hinconsistencias

Las palabras que no usamos normalmente y que comienzan por vocal, nos generan dudas. ¿Se escribe inconsistencias o hinconsistencias?

¿Se escribe hoyo u ollo?

¿Se escribe hervir o ervir?

¿Se escribe huido o uido?

  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

La ortografía es uno de los elementos básicos para comunicar correctamente un mensaje. Una falta de ortografía puede cambiar el significado de una palabra y hacer que la información no sea comprendida de la forma correcta. Esto a menudo se ve en el uso erróneo de la palabra ‘inconsistencias’. Muchas personas escriben ‘hinconsistencias’ con una h al principio, lo que es incorrecto. La palabra correcta es ‘inconsistencias’, sin ninguna h. En este artículo se explicará la razón por la que es importante usar la palabra correcta y los orígenes de ‘inconsistencias’.

La palabra ‘inconsistencias’ proviene del latín ‘inconsistens’, que significa ‘no coherente’ o ‘no compatible’. Esta palabra se usa para describir algo que no es lógico o coherente. Por ejemplo, es posible decir que un gobierno mostró ‘inconsistencias’ en sus decisiones si sus acciones no son lógicas o coherentes con sus objetivos. Cuando se trata de ortografía, es importante usar las reglas de la palabra correcta para evitar confusiones.

La palabra ‘hinconsistencias’ con una h al principio es una falta de ortografía, aunque muchas personas la usan. Para no cometer este tipo de errores nada mejor que conocer a fondo cada palabra y evitar de esta manera que se produzcan equivocaciones. Toma nota de las palabras inconsistencias o hinconsistencias descubre de dónde vienen y empieza a utilizarlas de la forma más adecuada, solo así evitarás cometer una falta de ortografía al escribir.

La forma correcta y la etimología

La forma correcta de escribir la palabra es inconsistencias, sin “h” al inicio. Mucha gente duda porque en español hay palabras que empiezan con h aunque no se pronuncie, y entonces surge la confusión. Pero en este caso, no hay misterio: la “h” nunca va.

La raíz viene del latín inconsistens, y si uno se fija, ahí tampoco aparece ninguna “h”. Lo que pasa es que a veces queremos “hipercorregir” y añadir letras que no corresponden, como en este caso. Así que lo importante es grabarse bien que la palabra es inconsistencias, tal cual.

¿Y qué significa? Pues hablamos de falta de coherencia, de solidez o de lógica en algo. Puede aplicarse a un razonamiento, a un texto o incluso a la conducta de una persona. Por ejemplo, si en un informe se dice que las ventas subieron en un año y, unas páginas más adelante, se asegura lo contrario sin ninguna explicación, ahí tenemos una clara inconsistencia. Lo mismo pasa en la vida diaria: alguien que dice que quiere ahorrar pero cada semana se gasta todo en caprichos, está lleno de inconsistencias.

Cuidado con el error

El error de poner hinconsistencias se entiende, porque como hemos visto, muchas palabras españolas llevan “h” muda al principio: hombre, hermana, honor… Pero aquí no aplica. Además, si nos fijamos, el prefijo in- en español siempre se escribe tal cual, sin hache delante. Es el prefijo que significa “no” o “sin”. Por eso tenemos inseguro, inactivo, incompleto… y claro, inconsistente.

Hay algo más que conviene recordar: escribir bien este tipo de palabras no es solo cuestión de aprobar un examen de ortografía. También tiene que ver con cómo nos ven los demás cuando leemos o presentamos un texto. Si en un informe académico o profesional aparece hinconsistencias, la impresión inmediata es de descuido, aunque el contenido sea buenísimo. En cambio, cuidar esos detalles transmite seriedad.

El plural, además, no tiene complicaciones: simplemente se añade la -s. Así tenemos inconsistencia en singular y inconsistencias en plural. No existe ninguna otra forma válida, ni con “h”, ni con “z”, ni con nada raro.

Ejemplos y definiciones

Inconsistencias es una palabra con un significado concreto, si quieres descubrir todos sus secretos, toma nota de su definición y empieza a utilizarlo en tus textos de forma correcta.

En resumen, la única escritura correcta es inconsistencias. Es una palabra muy útil para señalar errores, contradicciones o incoherencias en cualquier ámbito. Y, como consejo práctico: cada vez que dudes, piensa en su prefijo in- y recuerda que nunca se convierte en hin-. Con eso basta para no equivocarse.