Cómo se escribe horror u orror
Cuando escribimos palabras que empiecen por vocal, tenemos duda de si hay h o no . ¿Sabes si se escribe horror u orror?
¿Se escribe aquellos o haquellos?
¿Se escribe ancha o hancha?
¿Se escribe asomar o hasomar?
Saber si se escribe horror u orror es una duda que nos puede llegar en cualquier momento. Para poder determinar si lo escribimos correctamente o se trata de un error vamos a tener que realizar algunos pasos previos. Tomaremos nota de ciertos elementos que nos ayudarán a saber si vamos por el buen camino. Para conocer una palabra a fondo, primero debemos tener muy clara su definición. En este caso solo una será correcta.
A todos nos ha pasado alguna vez: estás escribiendo rápido o simplemente te entra la duda… ¿lleva h o no? ¿Es horror o orror? Aunque parezca una tontería, es una confusión más común de lo que parece, sobre todo porque en español la h no se pronuncia. Pero sí, la forma correcta es con h: horror.
¿Por qué «horror» lleva h?
La razón viene del latín. La palabra horror ya existía en esa lengua antigua, y significaba algo así como «temblor» o «escalofrío», especialmente ese que sentimos cuando algo nos da muchísimo miedo o repulsión. De hecho, viene del verbo horrēre, que hablaba del pelo erizándose —ese típico escalofrío cuando algo te asusta o te impresiona mucho.
Aunque la «h» no suene al hablar, en este caso forma parte del origen de la palabra, y por eso se conserva. No es decorativa: está ahí por una razón etimológica.
¿Qué significa exactamente «horror»?
Tiene varios matices, pero todos apuntan a algo fuerte, incómodo o aterrador:
- Un miedo muy intenso: “Sintió un horror inexplicable al entrar en la habitación”.
- Una sensación de asco o rechazo: “Me da horror tocar algo viscoso”.
- Y en el habla cotidiana, también lo usamos para exagerar: “¡Qué horror de película!” o “Tuve un día de horror”.
¿Y “orror”?
Sencillo: no existe. Es un error ortográfico. Puede sonar igual porque la «h» no se pronuncia, pero escribirlo sin ella es como quitarle una parte a la palabra. Si lo ves por ahí, está mal escrito.
Un truco para recordarlo
Si alguna vez te vuelve la duda, piensa en palabras parecidas: horrible, horrendo, horripilante, horrorizado. Todas empiezan igual, con “horr-”, así que es más fácil no equivocarse si te acuerdas de esa raíz.
No te fíes del oído: en español hay muchas palabras con «h» que no se oyen, pero que sí se escriben.
Se escribe horror
Horror se escribe siempre con ‘h’, dejarnos esta letra que no se pronuncia, pero existe, se convertirá en una grave falta de ortografía. Para poder escribir siempre correctamente este sustantivo o adjetivo debemos tener muy en cuenta sus definiciones, solo de esta manera conseguiremos evitar el error. Toma nota de las definiciones de este sustantivo o adjetivo y analiza bien cada ejemplo, podrás recordar más fácilmente cómo se escribe correctamente con estos pasos.
- Sentimiento intenso causado por algo terrible y espantoso. El estado de la casa era un horror, no estaba nada en su sitio, todo había quedado totalmente destruido por ese pequeño incendió, el humo y el fuego habían sido terribles.
- Aversión profunda hacia alguien o algo. Siente horror por las arañas, no puede ni acercarse a ninguna de ellas, si ve alguna empieza a correr.
- Atrocidad, monstruosidad, enormidad. Fue un horror ver el accidente de coche, no podía hacer nada más que intentar ayudarlos en la medida de lo posible.
- Cantidad muy grande. Lo está pasando bien a horrores, se notaba en su cara y en la forma en la que se ríe a carcajadas.
Escribir bien no es solo cuestión de reglas: también es una forma de cuidar lo que decimos y cómo lo decimos. Pequeños detalles como este, una sola letra, pueden marcar la diferencia entre sonar descuidado o mostrar que dominas el idioma con soltura. Y si alguna vez te equivocas, no pasa nada. Todos aprendemos así: preguntando, dudando… y volviendo a intentarlo.
Temas:
- Ortografía
Lo último en Educación
Últimas noticias
-
EEUU protege los cables submarinos frente a Huawei en plena polémica por los contratos de Sánchez
-
El Gobierno de Israel da luz verde a Netanyahu para ocupar Gaza y derrotar a Hamás
-
Los arqueólogos no dan crédito: hallan suelas gigantes de la talla 49 en un yacimiento del Imperio romano
-
Parece una errata pero no lo es: la región de Nicaragua que se llama igual que Madrid pero se escribe con Z
-
Soy diseñadora de interiores y estas son las cosas que jamás pondría en mi casa