Educación
Dudas ortográficas

Cómo se escribe hierva, hierba o yerba

Cuando escribimos palabras que contienen o empiezan por h, nos pueden surgir dudas. ¿Se escribe hierba, hierva o yerba?

¿Se escribe humano o umano?

¿Se escribe hora u ora?

¿Se escribe hemos o emos?

  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

¿Es lo mismo hierba, hierva y yerba? Esta pregunta es muy común entre personas que empiezan a aprender lenguas hispanohablantes. A primera vista, estas palabras parecen similares, pero en realidad son muy diferentes.

Por esta razón presta atención al análisis de cada definición y a los ejemplos. De esta forma sencilla podrás resolver en qué casos debes usar cada uno de estos términos, con buena ortografía. 

Es muy común confundirse al escribir palabras que suenan igual pero tienen significados diferentes. Tal es el caso de hierva, hierba y yerba. Aunque estas tres formas existen en el español y son válidas según el contexto, no significan lo mismo. Veamos cómo diferenciarlas y usarlas correctamente.

Hierva: forma del verbo hervir

La palabra hierva con “v” y con “h” al principio es una forma conjugada del verbo hervir, que significa calentar un líquido hasta que alcance su punto de ebullición.

Se trata del presente del modo subjuntivo o del imperativo formal para la tercera persona del singular (ella/él) o la segunda persona formal (usted). También puede referirse a una orden o sugerencia.

Ejemplos:

En resumen, si estamos hablando de calentar un líquido hasta que burbujee, lo correcto es hierva con “v”.

Hierba: planta o vegetación baja

Hierba, con «h» y «b», se refiere a plantas de tallo tierno y bajo que crecen en campos, jardines o zonas naturales. También puede usarse de forma general para referirse al césped o al conjunto de plantas aromáticas o medicinales.

Ejemplos:

Es la forma más común y correcta en la mayor parte del mundo hispanohablante, especialmente en contextos formales y escritos.

Yerba: variante regional de «hierba»

La forma yerba, sin “h”, es una variante válida de hierba que se usa principalmente en algunos países de América Latina, como Argentina, Uruguay y Paraguay. De hecho, se utiliza comúnmente para referirse a la yerba mate, una planta de la que se prepara una infusión muy popular en el Cono Sur.

Aunque es menos frecuente en el español estándar, la Real Academia Española (RAE) acepta “yerba” como sinónimo de “hierba” en ciertos contextos regionales.

Ejemplos:

¿Cuál es la forma correcta entonces?

Las tres formas son correctas, pero deben usarse según el contexto:

  1. Hierva: del verbo hervir (acción de calentar un líquido).
  2. Hierba: planta o césped, forma estándar.
  3. Yerba: variante regional de “hierba”, usada sobre todo en América del Sur.

Trucos para no confundirte

Preguntas frecuentes

Yerba como tal se usa en algunos países de Latinoamérica de la misma manera que hierba, con ciertas excepciones como el caso de la yerba mate, que se puede escribir de con ‘y’. Con las definiciones muy claras no podemos fallar, empezaremos a escribir mejor a medida que vayamos leyendo y practicando.