Cómo se escribe hierva, hierba o yerba
Cuando escribimos palabras que contienen o empiezan por h, nos pueden surgir dudas. ¿Se escribe hierba, hierva o yerba?
¿Se escribe humano o umano?
¿Se escribe hora u ora?
¿Se escribe hemos o emos?
¿Es lo mismo hierba, hierva y yerba? Esta pregunta es muy común entre personas que empiezan a aprender lenguas hispanohablantes. A primera vista, estas palabras parecen similares, pero en realidad son muy diferentes.
- En primer lugar, hay que hacer una aclaración sobre el término «hierva». Hierva es un tiempo verbal del verbo hervir. Se utiliza para describir la acción de hervir algo. Por ejemplo: «Hiervo el agua».
- Por otra parte, «hierba» es una palabra usada para referirse a una planta pequeña. Estas plantas son normalmente herbáceas, es decir, no llegan a ser árboles, son muy comunes en parques, jardines y céspedes.
- Por último, tenemos el término «yerba». Esta palabra proviene del término inglés «herb», y se utiliza para hacer referencia a hierba, es decir, a una planta pequeña. Esta palabra es comúnmente usada en algunas partes del mundo, principalmente en América Latina.
Por esta razón presta atención al análisis de cada definición y a los ejemplos. De esta forma sencilla podrás resolver en qué casos debes usar cada uno de estos términos, con buena ortografía.
Es muy común confundirse al escribir palabras que suenan igual pero tienen significados diferentes. Tal es el caso de hierva, hierba y yerba. Aunque estas tres formas existen en el español y son válidas según el contexto, no significan lo mismo. Veamos cómo diferenciarlas y usarlas correctamente.
Hierva: forma del verbo hervir
La palabra hierva con “v” y con “h” al principio es una forma conjugada del verbo hervir, que significa calentar un líquido hasta que alcance su punto de ebullición.
Se trata del presente del modo subjuntivo o del imperativo formal para la tercera persona del singular (ella/él) o la segunda persona formal (usted). También puede referirse a una orden o sugerencia.
Ejemplos:
- Es importante que el agua hierva antes de añadir la pasta.
- ¡Hierva la leche y después añádale el cacao!
En resumen, si estamos hablando de calentar un líquido hasta que burbujee, lo correcto es hierva con “v”.
Hierba: planta o vegetación baja
Hierba, con «h» y «b», se refiere a plantas de tallo tierno y bajo que crecen en campos, jardines o zonas naturales. También puede usarse de forma general para referirse al césped o al conjunto de plantas aromáticas o medicinales.
Ejemplos:
- El jardín está lleno de hierba y necesita una buena poda.
- Me preparo una infusión de hierba luisa todas las noches.
Es la forma más común y correcta en la mayor parte del mundo hispanohablante, especialmente en contextos formales y escritos.
Yerba: variante regional de «hierba»
La forma yerba, sin “h”, es una variante válida de hierba que se usa principalmente en algunos países de América Latina, como Argentina, Uruguay y Paraguay. De hecho, se utiliza comúnmente para referirse a la yerba mate, una planta de la que se prepara una infusión muy popular en el Cono Sur.
Aunque es menos frecuente en el español estándar, la Real Academia Española (RAE) acepta “yerba” como sinónimo de “hierba” en ciertos contextos regionales.
Ejemplos:
- En Argentina, el mate se prepara con yerba y agua caliente.
- Me gusta más la yerba orgánica que la industrial.
¿Cuál es la forma correcta entonces?
Las tres formas son correctas, pero deben usarse según el contexto:
- Hierva: del verbo hervir (acción de calentar un líquido).
- Hierba: planta o césped, forma estándar.
- Yerba: variante regional de “hierba”, usada sobre todo en América del Sur.
Trucos para no confundirte
- Si hablas de calentar agua: hierva con v.
- Si hablas de plantas: hierba con b (o yerba, si estás en América del Sur).
- Evita escribir hierva si no estás dando una orden o usando el verbo “hervir”.
Preguntas frecuentes
- ¿»Hierva» con h y v está mal escrita?
No. Es correcta si es del verbo hervir. - ¿»Yerba» está aceptada por la RAE?
Sí, como forma alternativa de hierba, especialmente en contextos regionales. - ¿Debo usar “hierba” o “yerba”?
Depende del país y del contexto. En textos formales o generales, es preferible “hierba”.
Yerba como tal se usa en algunos países de Latinoamérica de la misma manera que hierba, con ciertas excepciones como el caso de la yerba mate, que se puede escribir de con ‘y’. Con las definiciones muy claras no podemos fallar, empezaremos a escribir mejor a medida que vayamos leyendo y practicando.
Temas:
- Ortografía
Lo último en Educación
Últimas noticias
-
Un juzgado de Madrid abre una causa contra Leire Díez por tráfico de influencias
-
Oficial: David Gordo se convierte en nuevo seleccionador español sub-21
-
Detenido el conductor que provocó el brutal accidente con ocho heridos en Son Oms
-
Iberdrola firma con el BEI un préstamo de 300 millones para el desarrollo de redes eléctricas en Brasil
-
Josep Lobató, fundador de Happy FM, vuelve a la televisión tras perder el habla