Zuckerberg se echa para atrás: no sacará su moneda ‘libra’ hasta tener las autorizaciones precisas
El grupo tecnológico dice que no iniciará su moneda libra hasta que no solucione las inquietudes de los reguladores.
Facebook ha asegurado este martes que no va a sacar su criptomoneda libra hasta que se hayan aclarado todas «las preocupaciones regulatorias y se hayan recibido las aprobaciones apropiadas», lo que va a tardar mucho tiempo según ha indicado la empresa de Mark Zuckerberg.
«Facebook no ofrecerá la criptomoneda libra hasta que no hayamos encarado íntegramente las preocupaciones de regulación y recibido las aprobaciones apropiadas», ha asegurado el director ejecutivo de Calibra David Marcus, en el discurso preparado para su comparecencia este martes ante el comité financiero de la Cámara de Representantes de EEUU.
David Marcus ha indicado que «la regulación para activos digitales están comenzando a emerger nacional e internacionalmente», por lo que indicó que Facebook quiere «cumplir con todos los requisitos legales y de regulación aplicables».
«El camino será largo. El nuestro acaba de comenzar», puntualizó Marcus.
El potencial gigantesco de esta criptomoneda, al contar de entrada con la base de la red social (2.380 millones de usuarios en el mundo), ha generado inquietud entre los reguladores tanto a nivel nacional como internacional.
La comparecencia de Marcus en el Congreso se produce un día después de que el secretario del Tesoro de EE.UU., Steven Mnuchin, expresase su preocupación por la creación de «libra», al advertir su posible carácter «especulativo» y su posible utilización para el «lavado de dinero».
Facebook y las otras 27 organizaciones que forman la Asociación Libra (entre ellas Visa, Mastercard, Uber, Lyft, PayPal, eBay, Vodafone y Spotify) anunciaron en junio de forma oficial la creación de la criptomoneda para 2020, que estará integrada en WhatsApp y Messenger.
Libra no dependerá directamente de la empresa de Mark Zuckerberg, sino que será gestionada por la asociación, con sede en Ginebra (Suiza), y su valor estará respaldado por una cesta de activos subyacentes de depósitos bancarios y deuda soberana de varios países.
Lo último en Economía
-
El 17 de octubre se conocerá el resultado de la OPA del BBVA al Sabadell
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
UPTA advierte que España se enfrenta al reto de sustituir a 600.000 autónomos en 5 años
-
Empresas y hogares dan una lección económica a Sánchez: reducen su deuda hasta mínimos del año 2000
Últimas noticias
-
Todo sobre Ana Mena: edad, de dónde es, sus retoques estéticos y cómo se hizo famosa
-
Vox exige la prohibición del burkini en las piscinas de Rincón de la Victoria: «Simboliza la sumisión»
-
Entradas para el Real Madrid-Juventus de la Champions League: precio y cómo comprarlas
-
Johnny Depp reconoce que el mejor beso que se ha dado fue con este actor español: nadie lo esperaba
-
Laporta escenifica su alejamiento de la Superliga acudiendo a la reunión de la ECA en Roma