Zuckerberg se echa para atrás: no sacará su moneda ‘libra’ hasta tener las autorizaciones precisas
El grupo tecnológico dice que no iniciará su moneda libra hasta que no solucione las inquietudes de los reguladores.
Facebook ha asegurado este martes que no va a sacar su criptomoneda libra hasta que se hayan aclarado todas «las preocupaciones regulatorias y se hayan recibido las aprobaciones apropiadas», lo que va a tardar mucho tiempo según ha indicado la empresa de Mark Zuckerberg.
«Facebook no ofrecerá la criptomoneda libra hasta que no hayamos encarado íntegramente las preocupaciones de regulación y recibido las aprobaciones apropiadas», ha asegurado el director ejecutivo de Calibra David Marcus, en el discurso preparado para su comparecencia este martes ante el comité financiero de la Cámara de Representantes de EEUU.
David Marcus ha indicado que «la regulación para activos digitales están comenzando a emerger nacional e internacionalmente», por lo que indicó que Facebook quiere «cumplir con todos los requisitos legales y de regulación aplicables».
«El camino será largo. El nuestro acaba de comenzar», puntualizó Marcus.
El potencial gigantesco de esta criptomoneda, al contar de entrada con la base de la red social (2.380 millones de usuarios en el mundo), ha generado inquietud entre los reguladores tanto a nivel nacional como internacional.
La comparecencia de Marcus en el Congreso se produce un día después de que el secretario del Tesoro de EE.UU., Steven Mnuchin, expresase su preocupación por la creación de «libra», al advertir su posible carácter «especulativo» y su posible utilización para el «lavado de dinero».
Facebook y las otras 27 organizaciones que forman la Asociación Libra (entre ellas Visa, Mastercard, Uber, Lyft, PayPal, eBay, Vodafone y Spotify) anunciaron en junio de forma oficial la creación de la criptomoneda para 2020, que estará integrada en WhatsApp y Messenger.
Libra no dependerá directamente de la empresa de Mark Zuckerberg, sino que será gestionada por la asociación, con sede en Ginebra (Suiza), y su valor estará respaldado por una cesta de activos subyacentes de depósitos bancarios y deuda soberana de varios países.
Lo último en Economía
-
La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos de interés: la guerra entre Powell y Trump se recrudece en EEUU
-
Adiós a José María Castellano, el primer CEO de Inditex que bien le habría valido a España
-
El Ibex 35 cae un 0,24% al cierre pero mantiene los 15.100 puntos, a la espera de la Fed
-
Junts propone crear una Aena catalana que gestione los aeropuertos de Barcelona, Girona, Reus y Sabadell
-
Los riesgos relacionados con la tecnología ponen en alerta al sector asegurador
Últimas noticias
-
Así abandonan los gazatíes la ciudad ante la gran ofensiva de Israel para acabar con Hamás
-
Horarios del GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: cómo y dónde ver la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis en vivo
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles
-
Resultado Liverpool – Atlético de Madrid | Resumen actualizado minuto a minuto y cómo ha quedado el partido de Champions League
-
ONCE hoy, miércoles, 17 de septiembre de 2025: comprobar los resultados de Cupón Diario y Super 11