Zenit Logistics pone en marcha su almacén propio para ampliar su catálogo de servicios a sus clientes
Zenit Logistics, empresa de Clece, filial de ACS, ampliando su catálogo de servicios logísticos, busca ofrecer a sus clientes la posibilidad de cubrir necesidades que surjan en su operativa logística dotándoles de un espacio que cubra potenciales necesidades de almacenaje a través de la nueva línea de negocio con la apertura de su almacén propio.
Zenit Logistics ha ampliado su catálogo de servicios logísticos y con ello busca ofrecer a sus clientes la posibilidad de cubrir necesidades que surjan en su operativa logística, dotándoles de un espacio que cubra potenciales necesidades de almacenaje a través de la nueva línea de negocio con la apertura de su almacén propio.
El objetivo es ir más allá y trabajar mano a mano con sus clientes. Zenit Logistics lo hace a través de tres vías: en la propia instalación del cliente, en su propio almacén o bien mediante una fórmula mixta entre ambas.
El objetivo es aportar un valor añadido a las operaciones, poniendo el foco en ser una solución para sus clientes, atendiendo a las necesidades que puedan surgir durante la prestación del servicio. «No somos un operador al uso, hacemos operaciones dedicadas con un alto nivel de especialización y sobre todo, aportando valor tecnológico añadido y sostenibilidad al proceso», destaca Rubén Cañadas, gerente de logística de Zenit Logistics.
Zenit Logistics cuenta con un almacén de 4.500 m², y con capacidad máxima para 6.000 huecos palé, o 3.000 m² disponibles para trabajar en bloque. Esta nave está dotada de seis muelles automáticos, temperatura controlada, con las últimas soluciones en materia de seguridad y sistema de control de acceso biométrico, entre otras. “La Prevención de Riesgos Laborales, la calidad del servicio al cliente y el desarrollo tecnológico, es la clave de esta nueva línea de negocio.”, apunta Miguel Angel Cañadillas, gerente de logística de Zenit Logistics.
Igualmente Zenit Logistics trabaja junto con su departamento de I+D+i en el desarrollo de nuevas tecnologías para una gestión efectiva de los procesos de almacén. El objetivo es perseguir una mejora continua de los procesos tradicionales, haciéndolos más productivos y más simples.
Lo último en Economía
-
Seopan propone un peaje de 3 céntimos por kilómetro para modernizar las carreteras
-
El Ibex 35 recupera los 14.000 puntos al cierre impulsado por los títulos de Sabadell
-
EiDF capta 12 millones de financiación y finaliza su plan de reestructuración
-
Sabadell se dispara un 5% en Bolsa tras acordar la venta de TSB a Santander
-
La SEPI pierde 501 millones de euros en 2024 tras su entrada en Telefónica
Últimas noticias
-
El repugnante ataque machista de una diputada del PSPV «para defender al cuarto pasajero del Peugeot»
-
El detenido por violar a una joven en Alcalá de Henares es un interno del centro de acogida a inmigrantes
-
Detenidos los trenes de AVE y alta velocidad entre Madrid y Barcelona por un incendio en Lérida
-
ONCE hoy, miércoles, 2 de julio de 2025: comprobar el resultado del Cupón Diario y Super 11
-
Alineación de España contra Portugal en el partido de la Eurocopa femenina 2025