Yolanda Díaz interviene en los ERE de BBVA y Caixabank y pide a los bancos que reduzcan los despidos
La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha enviado una carta a BBVA y Caixabank en la que les conmina a negociar para evitar o reducir los despidos anunciados por las dos entidades. En el caso de BBVA, se trata de una entidad totalmente privada, mientras que el Gobierno, a través del FROB, tiene un 16% de Caixabank tras su fusión con Bankia.
En la misiva, Trabajo requiere formalmente a BBVA y a CaixaBank que sean «estrictamente rigurosos» con las formalidades del periodo de consultas de sus Expedientes de Regulación de Empleo (ERE), cuyas primeras medidas a debatir deben estar destinadas a evitar o reducir los despidos planteados por el banco.
La Dirección General de Trabajo confirma que ha recibido las comunicaciones de despido colectivo presentadas por BBVA y por CaixaBank y resalta que el reglamento para estos procedimientos establece que la autoridad laboral debe velar por la efectividad del periodo de consultas, cuyo desarrollo «debe ajustarse a una serie de condiciones de forma y de fondo».
Trabajo envía este requerimiento a ambas entidades para recordarles que «deben cumplirse todos y cada uno» de los requisitos formales enumerados en la norma complementaria, adquiriendo «especial trascendencia» en los presentes ERE los requisitos de fondo, «dado que la intención empresarial comunicada presenta elementos de especial gravedad y trascendencia, tanto por el impacto que tiene sobre el empleo, como, en particular, por sus efectos sobre las personas trabajadoras, sobre las que eventualmente resulten afectadas por el despido comunicado y también sobre aquellas que no lo sean».
La Dirección General de Trabajo, «siempre desde el respeto a la autonomía negociadora de las partes», ha advertido expresamente por escrito de la obligatoriedad de que en el periodo de consultas se debatan las medidas dirigidas a evitar o reducir los despidos colectivos y a atenuar sus consecuencias respecto de las personas afectadas, mediante el recurso a medidas sociales de acompañamiento.
En este sentido, recalca que el artículo 8 de medidas de acompañamiento social cita primero las dirigidas a evitar o reducir los despidos, en un orden que la Dirección General de Trabajo «no interpreta como casual».
Lo último en Economía
-
Ni Suiza ni Luxemburgo: el paraíso europeo sin paro para emigrar con el DNI desde España y cobrar 6.000€ al mes
-
Soy funcionario de la Seguridad Social y tienes que saber ésto sobre la jubilación: «Ni un día antes…»
-
Quedan días: ya hay fecha oficial para la paga extra de las pensiones y es inminente
-
El Ibex 35 sube un 0,96% al cierre y mantiene los 14.000 puntos, máximos de mayo de 2008
-
Moody’s recorta la calificación crediticia de EEUU y pierde el primer puesto del ranking
Últimas noticias
-
Rui, Ventura y Lea Vicens pasean una oreja cada uno en una corrida de rejones desigual de El Capea
-
Clasificación de Eurovisión 2025: posiciones y puntuaciones de la final y cómo ha quedado España
-
Final de Eurovisión 2025 en directo: resultado de Melody, votaciones, ganador en vivo hoy
-
Austria gana Eurovisión 2025, Israel segunda y Melody queda injustamente tercera por la cola
-
Bofetón de los españoles en Eurovisión al propalestino Sánchez: masivo voto ciudadano a Israel