Yolanda Díaz interviene en los ERE de BBVA y Caixabank y pide a los bancos que reduzcan los despidos
La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha enviado una carta a BBVA y Caixabank en la que les conmina a negociar para evitar o reducir los despidos anunciados por las dos entidades. En el caso de BBVA, se trata de una entidad totalmente privada, mientras que el Gobierno, a través del FROB, tiene un 16% de Caixabank tras su fusión con Bankia.
En la misiva, Trabajo requiere formalmente a BBVA y a CaixaBank que sean «estrictamente rigurosos» con las formalidades del periodo de consultas de sus Expedientes de Regulación de Empleo (ERE), cuyas primeras medidas a debatir deben estar destinadas a evitar o reducir los despidos planteados por el banco.
La Dirección General de Trabajo confirma que ha recibido las comunicaciones de despido colectivo presentadas por BBVA y por CaixaBank y resalta que el reglamento para estos procedimientos establece que la autoridad laboral debe velar por la efectividad del periodo de consultas, cuyo desarrollo «debe ajustarse a una serie de condiciones de forma y de fondo».
Trabajo envía este requerimiento a ambas entidades para recordarles que «deben cumplirse todos y cada uno» de los requisitos formales enumerados en la norma complementaria, adquiriendo «especial trascendencia» en los presentes ERE los requisitos de fondo, «dado que la intención empresarial comunicada presenta elementos de especial gravedad y trascendencia, tanto por el impacto que tiene sobre el empleo, como, en particular, por sus efectos sobre las personas trabajadoras, sobre las que eventualmente resulten afectadas por el despido comunicado y también sobre aquellas que no lo sean».
La Dirección General de Trabajo, «siempre desde el respeto a la autonomía negociadora de las partes», ha advertido expresamente por escrito de la obligatoriedad de que en el periodo de consultas se debatan las medidas dirigidas a evitar o reducir los despidos colectivos y a atenuar sus consecuencias respecto de las personas afectadas, mediante el recurso a medidas sociales de acompañamiento.
En este sentido, recalca que el artículo 8 de medidas de acompañamiento social cita primero las dirigidas a evitar o reducir los despidos, en un orden que la Dirección General de Trabajo «no interpreta como casual».
Lo último en Economía
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
-
Ryanair elimina 1,2 millones de plazas más en España y contesta a Bruselas: «El sol ha salido en Madrid»
Últimas noticias
-
El yihadista de Algeciras quería «cortar cabezas» de curas porque actuaba como «mensajero de Alá»
-
La ausencia de un diputado del PP salva la Ley de Movilidad, uno de los proyectos estrella de Sánchez
-
El Barcelona niega la cesión de sus instalaciones al equipo israelí Hapoel Jerusalén
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España
-
Portugal sí hace pagar a los antiisraelíes de la flotilla a Gaza sus billetes de repatriación