Yahoo se suma a LinkedIn y abandona su negocio en China por la dificultad para operar en el país
La empresa digital estadounidense Yahoo anunció el fin del acceso a su paquete de servicios desde la China continental a partir del 1 de noviembre. Al intentar acceder al portal principal de Yahoo desde Pekín, la empresa muestra el siguiente mensaje: «A partir del 1 de noviembre de 2021, no se podrá acceder al paquete de servicios de Yahoo desde la China continental. Esto no afectará a los productos y servicios de Yahoo en otras ubicaciones mundiales».
El mensaje -en inglés, chino tradicional y chino simplificado- no aporta detalles sobre los motivos por los que se tomó la decisión, informó hoy el diario hongkonés South China Morning Post. El texto proporciona enlaces a sus servicios de correo de Yahoo, de AOL y al panel de control de privacidad, todavía accesibles desde la China continental sin la necesidad de recurrir a una red virtual privada (VPN), necesaria para acceder a páginas como Google, Twitter o Facebook, entre otros, cuyo acceso está bloqueado en China.
El fin del acceso a la mayoría de los servicios de Yahoo desde China coincidió, este lunes, con la entrada en vigor de la Ley de Protección de Información Personal, a través de la cual las autoridades chinas pueden restringir el flujo transfronterizo de datos e imponer el que los datos se gestionen en el país, según el rotativo hongkonés. La empresa comenzó sus operaciones en China en 1999, pero cerró su última sede en el país asiático en 2015.
La salida de Yahoo se produce unos días después de que la red social de búsqueda de empleo LinkedIn, propiedad del gigante informático estadounidense Microsoft, anunciara su marcha del país asiático debido a la imposición de nuevos requisitos por parte de las autoridades locales y a «un entorno operativo más desafiante».
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae en torno al 0,65% y se arriesga los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
El sector del automóvil exige a Bruselas plazos más largos y ayudas para la transición eléctrica
-
El crecimiento económico de la OCDE se disparó en el segundo trimestre hasta el 0,4%
Últimas noticias
-
Raquel Bollo da detalles de la ruptura de Kiko Rivera e Irene Rosales: «No hay terceras personas»
-
Al menos tres muertos y 20 heridos por un tiroteo en una escuela católica de Mineápolis (EEUU)
-
El PP cita a la ‘fontanera’ del PSOE, Leire Díez, en la comisión del ‘caso Koldo’ en el Senado
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: el regreso de Lorenzo desata el caos
-
Ni se te ocurra tener esta planta cerca de la entrada de cada: impide que entre la buena suerte, según el Feng Shui