Ya se sabe en qué fechas se realizará el pago del Ingreso Mínimo Vital en enero de 2024
Este día se va a pagar el Ingreso Mínimo Vital
En el año 2021, el Gobierno español introdujo el Ingreso Mínimo Vital como una medida crucial para prevenir la caída en la pobreza y la exclusión social. Tres años después, la prestación continúa siendo un pilar importante en el apoyo financiero a aquellos que se encuentran en situaciones económicas vulnerables.
Además, se han aprobado novedades significativas, como son la revalorización de estas pensiones, que experimentarán un aumento del 3,8%. Este incremento implica que un adulto sin responsabilidades familiares puede recibir 40 euros adicionales en comparación con lo que percibía anteriormente.
Cómo solicitar el Ingreso Mínimo Vital
Para poder acceder al Ingreso Mínimo Vital, se deben cumplir una serie de requisitos que puedan garantizar la elegibilidad de los solicitantes. Estos requisitos son los siguientes:
- Nacionalidad o residencia legal: Poseer la nacionalidad española o ser extranjero con residencia legal en España.
- Residencia continuada: Contar con residencia continuada en España durante al menos el año previo a la solicitud del IMV.
- Edad: Tener una edad comprendida entre los 25 y 65 años. No obstante, el Ingreso Mínimo Vital puede disfrutarse desde los 18 años en el caso de tener menores de edad a cargo.
- Inscripción como demandante de empleo: En el caso de personas desempleadas, es necesario estar dado de alta como demandante de empleo.
- Solicitud de pensiones o prestaciones: Haber solicitado las pensiones o prestaciones a las que se pueda tener derecho.
- Vulnerabilidad económica familiar: Acreditar la existencia de una vulnerabilidad económica familiar.
En situaciones donde el solicitante viva solo, se añaden estos requisitos adicionales:
- Se debe acreditar que ha vivido de forma independizada de sus progenitores durante un periodo mínimo de tres años.
- Haber estado dado de alta en la Seguridad Social durante al menos un año.
Cumplir con estos requisitos es fundamental para poder garantizar la elegibilidad y acceso al Ingreso Mínimo Vital, asegurando que aquellos que realmente lo necesiten reciban el apoyo financiero necesario.
Cómo y cuándo se puede solicitarlo
La solicitud del Ingreso Mínimo Vital se puede realizar a través de la web de la Seguridad Social, por correo o de forma presencial en las oficinas del Instituto Nacional de la Seguridad Social. No existe una fecha límite para poder realizar la solicitud, y el derecho a la prestación se inicia desde el primer día del mes siguiente a la presentación de la solicitud.
Cuánto cobra el Ingreso Mínimo Vital
Las nuevas cuantías del Ingreso Mínimo Vital para el año 2024, aplicables a diversas configuraciones familiares dentro de una unidad no monoparental, son las siguientes:
- Un adulto solo: 604,38 euros al mes.
- Un adulto y un menor: 785,70 euros al mes.
- Un adulto y dos menores: 967,02 euros al mes.
- Un adulto y tres menores: 1.148,33 euros mensuales.
- Un adulto y más de tres menores: 1.329,65 euros al mes.
- Dos adultos: 785,70 euros al mes.
- Dos adultos y un menor: 967,02 euros al mes.
- Dos adultos y dos menores: 1.148,33 euros al mes.
- Dos adultos y más de dos menores: 1.329,65 euros al mes.
- Tres adultos: 967,02 euros al mes.
- Tres adultos y un menor: 1.148,33 euros al mes.
- Tres adultos y más de dos menores: 1.329,65 euros al mes.
- Cuatro adultos: 1.148,33 euros al mes.
- Cuatro adultos y un menor: 1.329,65 euros al mes.
- Otros: 1.329,65 euros al mes.
Para las unidades monoparentales, las cuantías para el año 2024 son las siguientes:
- Un adulto y un menor: 918,67 euros al mes.
- Un adulto y dos menores: aproximadamente 1.099,89 euros al mes.
- Un adulto y tres menores: 1.281,30 euros mensuales.
- Un adulto y cuatro o más menores: 1.462,62 euros al mes.
Pagos del Ingreso Mínimo Vital
Es crucial conocer las fechas de pago del Ingreso Mínimo Vital para planificar y gestionar los recursos económicos. A continuación, se presenta el calendario de pagos para enero de 2024, proporcionando información sobre cuándo se realizarán los desembolsos en diferentes entidades bancarias:
- Banco Santander: Martes, 23 de enero.
- Bankinter: Miércoles, 24 de enero.
- CaixaBank: Miércoles, 24 de enero.
- Banco Sabadell: Jueves, 25 de enero.
- BBVA: Jueves, 25 de enero.
- Ibercaja: Jueves, 25 de enero.
- ING: Jueves, 25 de enero.
- OpenBank: Jueves, 25 de enero.
- Kutxabank: Viernes, 26 de enero.
- Abanca: Viernes, 26 de enero.
- Deutsche Bank: Lunes, 29 de enero.
- Unicaja Banco: Miércoles, 31 de enero.
- Cajas Rurales: Entre el 25 de enero y el 1 de febrero.
- EVO Banco: Jueves, 1 de febrero.
- Cajamar: Jueves, 1 de febrero.
- Lanbide: Sábado, 10 de febrero.
Estas fechas proporcionan una guía para los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital sobre cuándo pueden esperar recibir sus pagos, siendo conscientes de que algunas entidades optan por retrasar el proceso, prefiriendo que comience un nuevo mes antes de efectuar el pago.
Por tanto, el Ingreso Mínimo Vital desempeña en la actualidad un papel fundamental en la protección y el respaldo económico a aquellos en situación de vulnerabilidad. Las novedades introducidas, como la revalorización de las pensiones, refuerzan su impacto positivo. Con un proceso de solicitud accesible y un calendario de pagos establecido, el Ingreso Mínimo Vital sigue siendo una herramienta esencial para garantizar la estabilidad financiera de quienes más lo necesitan en la sociedad española.
Temas:
- Ingreso Mínimo Vital
Lo último en Economía
-
Torres oculta en su curriculum de BBVA que presidió la quebrada Isofotón, investigada por ayudas ilegales
-
El Ibex 35 vence los 15.000 puntos por primera vez desde 2007 y mira hacia máximos históricos
-
El Gobierno bendice la entrada de Turkish en Air Europa: cobrará el préstamo de 475 millones de la SEPI
-
Iberdrola generó energía en EEUU en el primer semestre como para abastecer a 2,4 millones de hogares
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
Últimas noticias
-
Cristina, víctima de la inquiokupación: de una casa de 155 metros a un estudio de 55 con sus tres hijos
-
Marlaska dio lecciones a la UE para prevenir incendios una semana antes de irse de vacaciones
-
Los OK y KO del jueves, 14 de agosto de 2025
-
Marlaska niega a la Guardia Civil las cámaras corporales pese a que reducen las agresiones a la mitad
-
El Gobierno admite que no puede contratar más aviones antiincendios al no tener aprobados los Presupuestos