Ya se conoce el calendario laboral de 2024: los puentes y festivos que habrá en España
El calendario laboral del 2024 ya se conoce, se saben los puentes y festivos que habrá en España, por lo que será mejor que nos preparemos para organizar algún que otro viaje
Así queda el calendario laboral de Madrid: los puentes que tendremos hasta final de año
El calendario laboral del 2024 ya se conoce, se saben los puentes y festivos que habrá en España, por lo que será mejor que nos preparemos para organizar algún que otro viaje o escapada. Una de las grandes alegrías de estos días en los que miramos el calendario sin demasiadas ganas, es el tiempo que falta para un puente. Saber qué días no vamos a trabajar es fundamental para conseguir disfrutar al máximo de los festivos, pero también motivándonos en el trabajo.
Estos son los puentes y festivos que habrá en España en el calendario laboral de 2024
Este año 2024 nos depara una serie de sorpresas que pueden alegrarnos más de un día. Esos esperados puentes y festivos que harán que paremos el despertador y nos empecemos a centrar en unos días en los que descubriremos que un largo paseo o simplemente estar en pijama pueden alegrarnos.
España ya tiene el calendario laboral, día tras día nos encadenamos en un recorrido único, a través del tiempo. Hemos vivido un 2023 con algunas sorpresas, pero ya estamos mirando hacia el próximo año. La vida pasa y lo hace a través de unos días que van llegando y tachándose del calendario a gran velocidad. Los festivos nacionales son:
- 1 de enero: Año Nuevo
- 6 de enero: Reyes
- 29 de marzo: Viernes Santo
- 1 de mayo: Fiesta del trabajo
- 15 de agosto: Asunción de la Virgen
- 12 de octubre: Fiesta Nacional de España
- 1 de noviembre: Todos los Santos
- 6 de diciembre: Día de la Constitución Española
- 25 de diciembre: Natividad del Señor
Por lo que estos días ya estarán en color rojo por lo que serán festivos, pero no estarán solos. Necesitamos ir en busca de más días que los acompañen. Algunos de ellos nos servirán como puente, por lo que habrá otro día que se convertirá en festivo. Además de que al tratarse de un día que llega detrás de un festivo acaba siendo un puente largo. Esto sucederá hasta en tres ocasiones.
- Lunes 1 de enero
- Viernes 1 de noviembre
- Viernes 6 de diciembre
A estos festivos nacionales, toca sumarles los festivos locales o autonómicos que también acabarán dando un buen número de días libres. A los que les podemos añadir algún festivo que se suma a estos, por lo que el calendario en días rojos puede alargarse.
Temas:
- Calendario
Lo último en Economía
-
La deuda pública se mantiene en máximos pero el Gobierno insiste en que se reduce porque crece el PIB
-
Confirmado por expertos en RRHH: el error que el 90% de la gente comete en Linkedin y que espanta a los reclutadores
-
El botón del microondas que nunca usas y que te está costando dinero en la factura de la luz
-
La realidad de la vivienda en España: la construcción de VPO está 5 puntos por debajo de la media en Europa
-
Muere José María Castellano, histórico ejecutivo de Inditex a los 78 años
Últimas noticias
-
Un exclusivo restaurante de sushi llega al Paseo Marítimo de Palma
-
La deuda pública se mantiene en máximos pero el Gobierno insiste en que se reduce porque crece el PIB
-
La UE alerta de que los contratos del Gobierno con Huawei aumentan «el riesgo de injerencia extranjera»
-
Últimos días para visitar la exposición Paolo Veronese en El Museo Nacional del Prado
-
Confirmado por expertos en RRHH: el error que el 90% de la gente comete en Linkedin y que espanta a los reclutadores