Ya se conoce el calendario laboral de 2024: los puentes y festivos que habrá en España
El calendario laboral del 2024 ya se conoce, se saben los puentes y festivos que habrá en España, por lo que será mejor que nos preparemos para organizar algún que otro viaje
Así queda el calendario laboral de Madrid: los puentes que tendremos hasta final de año
El calendario laboral del 2024 ya se conoce, se saben los puentes y festivos que habrá en España, por lo que será mejor que nos preparemos para organizar algún que otro viaje o escapada. Una de las grandes alegrías de estos días en los que miramos el calendario sin demasiadas ganas, es el tiempo que falta para un puente. Saber qué días no vamos a trabajar es fundamental para conseguir disfrutar al máximo de los festivos, pero también motivándonos en el trabajo.
Estos son los puentes y festivos que habrá en España en el calendario laboral de 2024
Este año 2024 nos depara una serie de sorpresas que pueden alegrarnos más de un día. Esos esperados puentes y festivos que harán que paremos el despertador y nos empecemos a centrar en unos días en los que descubriremos que un largo paseo o simplemente estar en pijama pueden alegrarnos.
España ya tiene el calendario laboral, día tras día nos encadenamos en un recorrido único, a través del tiempo. Hemos vivido un 2023 con algunas sorpresas, pero ya estamos mirando hacia el próximo año. La vida pasa y lo hace a través de unos días que van llegando y tachándose del calendario a gran velocidad. Los festivos nacionales son:
- 1 de enero: Año Nuevo
- 6 de enero: Reyes
- 29 de marzo: Viernes Santo
- 1 de mayo: Fiesta del trabajo
- 15 de agosto: Asunción de la Virgen
- 12 de octubre: Fiesta Nacional de España
- 1 de noviembre: Todos los Santos
- 6 de diciembre: Día de la Constitución Española
- 25 de diciembre: Natividad del Señor
Por lo que estos días ya estarán en color rojo por lo que serán festivos, pero no estarán solos. Necesitamos ir en busca de más días que los acompañen. Algunos de ellos nos servirán como puente, por lo que habrá otro día que se convertirá en festivo. Además de que al tratarse de un día que llega detrás de un festivo acaba siendo un puente largo. Esto sucederá hasta en tres ocasiones.
- Lunes 1 de enero
- Viernes 1 de noviembre
- Viernes 6 de diciembre
A estos festivos nacionales, toca sumarles los festivos locales o autonómicos que también acabarán dando un buen número de días libres. A los que les podemos añadir algún festivo que se suma a estos, por lo que el calendario en días rojos puede alargarse.
Temas:
- Calendario
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
El Congreso pone fin al cierre más largo del Gobierno de EEUU tras un tenso pulso político
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»