Xiaomi prepara su salida a Bolsa con una valoración de 81.550 millones
El fabricante chino de teléfonos móviles Xiaomi ha encargado a Goldman Sachs y Morgan Stanley encabezar el proceso de salida a Bolsa a finales de año de la compañía, que podría alcanzar una valoración de 100.000 millones de dólares (81.550 millones de euros), según informa ‘Financial Times’, que cita dos fuentes próximas a los planes de la empresa.
El salto al parqué de Xiaomi probablemente se producirá en Hong Kong o Nueva York y podría convertir al fabricante chino de ‘smartphones’ en la mayor salida a Bolsa de una empresa tecnológica desde el debut bursátil de Alibaba en Nueva York en 2014.
En este sentido, el diario señala que no está claro aún cual será el mercado elegido por Xiaomi para su salto al parqué, añadiendo que algunos banqueros y analistas consideran que la decisión de Hong Kong de acoger empresas con estructuras accionariales duales podría atraer a Xiaomi, mientras otros analistas consideran más lógico dar el paso en la Bolsa de Nueva York dadas las dimensiones previstas para la operación.
Xiaomi, que alcanzó una valoración de más de 45.000 millones de dólares (36.642 millones de euros) en su última ronda de financiación hace más de tres años, atravesó un periodo de dificultades el año pasado, que la nueva estrategia aplicada por su fundador y consejero delegado, Lei Jun, parece haber dejado atrás.
No obstante, algunos analistas se muestran escépticos acerca de que la compañía china logre alcanzar los 100.000 millones de dólares de valoración dados los elevados niveles de competencia en el sector, aunque banqueros que han tenido acceso a las cifras indicaron a ‘Financial Times’ que era posible.
«En función de las cifras que hemos visto, han reestructurado completamente el negocio», señaló un banquero, añadiendo que «ahora es rentable, cuentan con una nueva estrategia alrededor de la creación de un ecosistema de dispositivos conectados que son capaces de monetizar mediante servicios de valor añadido».
Xiaomi emergió hace unos años ofreciendo dispositivos dotados con prestaciones similares a los de las marcas occidentales a precios más bajos a través de tiendas ‘online’, lo que impulso su crecimiento, aunque la «feroz competencia» con otras marcas chinas como Oppo y Vivo forzaron a la compañía a acometer una nueva estrategia encaminada a mejorar su tecnología, ampliar su distribución a través de tiendas físicas y expandirse más allá de China.
Lo último en Economía
-
El Gobierno perseguirá a los propietarios para saber si tienen viviendas vacías y subirles los impuestos
-
Casi la mitad de los españoles recurre a la segunda mano para mantener el estilo de vida que quieren
-
El plan fiscal de Trump siembra pánico en las Bolsas y la actividad en Europa se hunde
-
El Ibex 35 cae un 0,25% al cierre y se sitúa en los 14.272 puntos, con ArcelorMittal cayendo un 3,75%
-
Black Cube, la agencia de inteligencia privada resurge con una renovada sucursal en Madrid
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves 22 de mayo de 2025
-
Aumentan los límites de renta para optar al cheque-bebé en la declaración del IRPF en Baleares
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 22 de mayo de 2025
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, jueves 22 de mayo de 2025
-
Dimite la hermana del ex director del Highlands tras ser acusada de encubrir abusos sexuales a una alumna