Xiaomi prepara su salida a Bolsa con una valoración de 81.550 millones
El fabricante chino de teléfonos móviles Xiaomi ha encargado a Goldman Sachs y Morgan Stanley encabezar el proceso de salida a Bolsa a finales de año de la compañía, que podría alcanzar una valoración de 100.000 millones de dólares (81.550 millones de euros), según informa ‘Financial Times’, que cita dos fuentes próximas a los planes de la empresa.
El salto al parqué de Xiaomi probablemente se producirá en Hong Kong o Nueva York y podría convertir al fabricante chino de ‘smartphones’ en la mayor salida a Bolsa de una empresa tecnológica desde el debut bursátil de Alibaba en Nueva York en 2014.
En este sentido, el diario señala que no está claro aún cual será el mercado elegido por Xiaomi para su salto al parqué, añadiendo que algunos banqueros y analistas consideran que la decisión de Hong Kong de acoger empresas con estructuras accionariales duales podría atraer a Xiaomi, mientras otros analistas consideran más lógico dar el paso en la Bolsa de Nueva York dadas las dimensiones previstas para la operación.
Xiaomi, que alcanzó una valoración de más de 45.000 millones de dólares (36.642 millones de euros) en su última ronda de financiación hace más de tres años, atravesó un periodo de dificultades el año pasado, que la nueva estrategia aplicada por su fundador y consejero delegado, Lei Jun, parece haber dejado atrás.
No obstante, algunos analistas se muestran escépticos acerca de que la compañía china logre alcanzar los 100.000 millones de dólares de valoración dados los elevados niveles de competencia en el sector, aunque banqueros que han tenido acceso a las cifras indicaron a ‘Financial Times’ que era posible.
«En función de las cifras que hemos visto, han reestructurado completamente el negocio», señaló un banquero, añadiendo que «ahora es rentable, cuentan con una nueva estrategia alrededor de la creación de un ecosistema de dispositivos conectados que son capaces de monetizar mediante servicios de valor añadido».
Xiaomi emergió hace unos años ofreciendo dispositivos dotados con prestaciones similares a los de las marcas occidentales a precios más bajos a través de tiendas ‘online’, lo que impulso su crecimiento, aunque la «feroz competencia» con otras marcas chinas como Oppo y Vivo forzaron a la compañía a acometer una nueva estrategia encaminada a mejorar su tecnología, ampliar su distribución a través de tiendas físicas y expandirse más allá de China.
Lo último en Economía
-
Este paraíso medieval es la mejor ciudad de Europa para emigrar si tienes más de 60 años: vida de lujo por 700€
-
Minsait (Indra) ya emplea visión artificial, láser 3D o gemelos digitales para buscar oro, cobre o litio
-
Yolanda Díaz llama «aberración» al proyecto de Altri que crea 500 empleos y cuenta con todos los permisos
-
La huelga del INSS aumenta su escalada con una concentración ante el ministerio que dirige Elma Saiz
-
Adiós a los perfumes de lujo: Mercadona lanza dos fragancias que huelen a primavera por menos de 8€
Últimas noticias
-
Regaliz de palo ecológico: un proyecto que lucha contra la despoblación rural y las riadas
-
Trump dignifica a Colón tras años de censura ‘woke’: el 12 de Octubre ya no será «Día de los indígenas»
-
El Constitucional de Conde-Pumpido sale ahora al rescate de Podemos: avala la ‘Ley Trans’ de Montero
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 27 de abril de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Operado con éxito el ministro Ángel Víctor Torres, enfermo de cáncer: «Todo ha salido muy bien»