Xiaomi alcanza a Apple en España y amenaza a los grandes del sector
Xiaomi, hasta ahora una marca desconocida para la mayoría de los españoles, cada vez va teniendo más peso en España. Prueba de ello es que la cuota de mercado que ha alcanzado este año en nuestro país, igualando a un gigante como Apple.
Y es que según un estudio elaborado por Kantar, la compañía china ha igualado en ventas a los de Cupertino con un 8,4% de cuota de mercado y ya tiene en el punto de mira a BQ, que ahora mismo representa al 11,4% del mercado. Más lejos se encuentran Samsung, con un 25,4%, y Huawei, que ha caído desde el 20,1% hasta el 17,6% de la ventas.
En lo que va de año, Xiaomi ha vendido 1,4 millones de terminales. Este mismo martes, la compañía china anunció que España se convertirá en el primer gran mercado europeo en el que venderá de forma local sus smartphones.
Esa apuesta por España no es ninguna casualidad. Seis de cada diez ventas de teléfonos Xiaomi se realizaron en nuestro país. «Sin embargo, sin el apoyo directo de los operadores, el potencial de crecimiento de Xiaomi en Europa es muy bajo, la mayoría de las ventas en este momento se realizan a través de canales de importación online chinos como Ali Express y GearBest, explica Dominic Sunnebo, Global Business director de Kantar Worldpanel Comtech.
«Los consumidores que conocen y están dispuestos a comprar a este tipo de tiendas son relativamente especializados y no se puede ver ningún avance significativo para Xiaomi en Europa sin el apoyo directo de un operador importante», reconoce Sunnebo.
El secreto de Xiaomi es ofrecer productos de alta calidad, superiores incluso a los de algunas de las más importantes marcas, a precios muy atractivos para el consumidor. En numerosas ocasiones, se ha acusado a la marca china de copiar a sus competidores, como por ejemplo en el caso del Mi Notebook Air, muy similar al MacBook Air.
No obstante, Xiaomi también triunfa por su diversificación. Según el estudio de Kantar, la empresa china fue el año pasado el quinto mayor proveedor de pulseras de actividad en los principales mercados de la Unión Europea, donde vendió 1,2 millones de unidades.
Xiaomi abrirá dos tiendas autorizadas “Mi Stores” en Madrid, en los centros comerciales de La Vaguada y Madrid Xanadú. Sus productos se venderán en la tienda online oficial de Xiaomi, en tiendas en Amazon o AliExpress y en tiendas físicas de cadenas como Media Markt, Carrefour, o The Phone House.
«El buen comportamiento de Xiaomi en España se debe principalmente al precio de sus terminales, que rondan los 250 euros, ofreciendo prestaciones muy similares a otros terminales que tienen una prima de precio mucho mayor”, explica Pablo Martinez, consultor de ComTech de Kantar Worldpanel España.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube el 1,2% y Red Eléctrica se desploma un 3,7% tras el apagón y sus resultados
-
Apple gana un 4,6% más en el primer trimestre y anuncia una recompra de acciones de 88.000 millones
-
Microsoft aumenta su beneficio un 18% en su tercer trimestre fiscal y gana 22.774 millones de euros
-
La UE multa a TikTok con 530 millones de euros por enviar datos personales de los europeos a China
-
Amazon eleva sus beneficios un 64,2% en el primer trimestre y gana 15.111 millones de euros
Últimas noticias
-
El Ibex 35 sube el 1,2% y Red Eléctrica se desploma un 3,7% tras el apagón y sus resultados
-
Batacazo del socialismo que gobierna el Reino Unido: el euroescéptico Farage gana las elecciones locales
-
‘Tu cara me suena 12’: ¿a qué artistas (y canciones) imitarán los concursantes en la Gala 4?
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Ángela pregunta a Leocadia sobre el pasado de Curro
-
Así es la avispa que puede beber alcohol y jamás tiene resaca