Worktel: ¿Para qué tener una oficina? Alquílala por horas en un hotel
Hay a quienes tener una oficina, en propiedad o alquiler, no les sale rentable porque el volumen de trabajo que tienen no es suficiente. Pero también hay quienes afirman que en su casa, por motivos varios, no consiguen encontrar el grado de concentración necesario para desarrollar su actividad profesional. También hay quienes viajan constantemente y necesitan cerrar aquellos procesos que desarrollan sobre la marcha estén en el lugar que estén.
Una nueva aplicación se acaba de presentar en nuestro país. Se llama Worktel y es una plataforma que ofrece oficinas por horas en hoteles de Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga o Bilbao. En concreto más de 800 puestos de trabajo disponibles en más de 70 hoteles de toda España.
Esta firma tiene suscritos acuerdos con diferentes grupos hoteleros, por si hay algunos que no les gustan u otros que les gustan más como por ejemplo NH Hoteles, Accor con sus marcas Novotel, Pullman Hotels y Mercure Hotels, Vincci Hotels, Eurostars Hotels, Exe Hotels, Petit Palace Hotels, Sercotel, hoteles Iberostar también sus Resorts, Four Points by Sheraton, Evenia Hoteles y Núñez y Navarro Hoteles.
Se trata de un servicio novedoso y mundial que ofrece a cualquier trabajador un puesto de trabajo individual y por horas en la mencionada lista de establecimientos hoteleros.
Así, los profesionales pueden cambiar de oficina en función de sus reuniones o agenda y alquilar por horas su espacio de trabajo en decenas de hoteles desde su teléfono móvil. Este servicio no tiene compromiso de permanencia, y se puede realizar en tan sólo tres clicks tras descargarse la aplicación disponible para IOS y Android.
Este servicio, que ya está operativo en nuestro país, se continuará ampliando con nuevas incorporaciones de otras ciudades y otras cadenas dicen los promotores de este proyecto.
Para que se hagan una idea el servicio incluye puestos de trabajo con wifi incluido en distintos espacios de los hoteles participantes a 6 euros la hora, o incluso servicios premium que incluyen comida y bebidas a partir de los 15 euros la hora. Se espera que en breve se incorporen otras facilidades como reservas de taxi o de restaurantes.
El fundador de la compañía es un empresario español, Carlos Díaz, que harto de sufrir este tipo de padecimientos cuando viajaba decidió poner en marcha esta aplicación que ofrece un montón de ventajas como la flexibilidad, la productividad laboral, el ahorro de costes, la deducción del gasto y permite a su vez a los hoteles, explorar una nueva fuente de ingresos en espacios que tienen olvidados amortizando sus infraestructuras. Si todo va bien Ortiz comentó a OKDIARIO que abrirá en Europa y Estados Unidos antes de que finalice 2016.
Temas:
- Hoteles
Lo último en Economía
-
Una pareja de alemanes intenta vivir en España y les ocurre ésto después de un año: «Los caseros…»
-
Una empresa contrata a un detective para vigilar a una trabajadora de baja y ocurre lo que nadie esperaba
-
El BOE lo confirma: adiós a cobrar la paga extra de las pensiones en 2025 si estás en ésta lista
-
Vuelve el juguete más buscado de Lidl todos los años y el precio es de risa: regalado
-
Ni Lidl ni Carrefour: el supermercado que llega a España y va a desbancar a los de toda la vida
Últimas noticias
-
La Fiscalía de Barcelona retrata a García Ortiz: aprueba unas normas que habrían evitado la filtración
-
Sólo necesitas un ingrediente: el truco para hacer un ambientador casero y que tu casa huela a Navidad
-
Algunos se lo comen en la paella, pero en las islas Baleares es una especie endémica de valor incalculable
-
El PSOE pide al Congreso un homenaje a Ernest Lluch 3 años después de excarcelar a su asesina etarra
-
Vox espera que Génova presente la candidatura de Pérez Llorca para cerrar el relevo de Mazón