Woonivers aterriza en Bélgica: la startup española internacionaliza su modelo ‘tax free’ para extranjeros
La fintech española Hipoo prevé alcanzar los 300 millones de gestión hipotecaria en 2022
La fintech «Ya Ganaste» mueve su sede de México a Bilbao y creará en Vizcaya su centro tecnológico
Woonivers, la primera aplicación 100% móvil para gestionar las solicitudes de devolución de IVA de las compras de los viajeros extracomunitarios, inicia en Bélgica su proceso de expansión internacional. Fundada en 2019 por los emprendedores Antonio Cantalapiedra y Abel Navajas combina tecnología e innovación dentro del sector del turismo de compras y los viajes.
La tecnológica llega al país belga en un momento de transición en el que se eliminará -a partir del 1 de enero de 2022- la gestión manual de la devolución del IVA de las compras a los turistas extracomunitarios en las aduanas y que les permitirá operar de manera totalmente digital. Bélgica es el primer país donde los viajeros que solicitan la devolución de IVA son los que deciden con quién quieren realizar el reembolso de tax free, convirtiéndose en el primer modelo de negocio tax free B2C de Europa, donde el cliente es totalmente libre de elegir el operador con el que quiere recibir el reembolso de IVA y no la tienda.
La aplicación de Woonivers, con su modelo B2C2B, cumple fielmente la legislación de los países en los que opera, con la misma usabilidad para el viajero, y en el caso de Bélgica facilita toda la gestión gracias a su apuesta por el modelo “Scan & Go”.
“Estamos listos para ayudar a los gobiernos y al comercio europeo a liderar la recuperación del turismo extracomunitario. Nuestra mayor ventaja es que la plataforma es universal, lista para su uso desde cualquier país y se adapta a las particularidades fiscales de cada estado. Gracias a nuestra tecnología, España tiene la oportunidad de implementarlo exponencialmente”, explica Abel Navajas, Cofundador de Woonivers.
Woonivers es la primera aplicación tax free con licencia para operar en España por la Agencia Tributaria para impulsar la transición hacia un modelo 100% móvil, que desde sus inicios en 2019 no solo se ha implantado en España, sino que también ha creado y testado distintas categorías tax free para ayudar al pequeño comercio a poder cumplir con la normativa y al gran comercio para facilitar la tarea de gestión: aplicación disponible para e-commerce, compras cross border, solución SaaS o lanzamiento de la tarjeta de crédito, junto con Visa, Woonivers Pay.
La aplicación de Woonivers está disponible actualmente en seis idiomas -español, catalán, inglés, chino, ruso y francés-, es compatible con distintos modelos regulatorios y con los sistemas de contacto y de pago preferidos, tanto para los países asiáticos como para los occidentales, desde WeChat hasta Whatsapp, y desde banca tradicional a Paypal u otros modelos de pago disruptivos.
“Mientras que las compañías tradicionales de gestión de tax free se han centrado en modelos B2B, buscando principalmente colocar en el centro de la cadena de valor al minorista, nosotros apostamos por el modelo B2C y ampliamos esa visión buscando también la satisfacción del cliente final, sumando una herramienta de tecnología punta para reactivar el comercio y el regreso del turismo internacional a Europa”, afirma Antonio Cantalapiedra, Cofundador de Woonivers.
Un mercado en expansión
Para este año se calcula un mercado potencial a nivel global de tax free de 51.000 millones de euros en gestión de devoluciones de impuestos, del que actualmente solo se cubren unos 6.300 millones de euros. Es decir, el resto de los impuestos quedaría sin devolver muchas veces por la lentitud y dificultad de los procesos burocráticos que se suelen realizar de manera física en tiendas y aduanas.
La propuesta de Woonivers para contribuir a la reactivación económica se basa en facilitar un servicio de devolución de impuestos 100% móvil, sin colas, sin burocracia y con reembolsos inmediatos en menos de 15 minutos, que ya está disponible tanto para tiendas físicas como online. Con esta aplicación se favorece el distanciamiento físico, ya que no hay papeles en el proceso, ni entrega de documentación y puede ser utilizada por el comprador en España en cualquier comercio asociado simplemente con descargar la app en el móvil.
Lo último en Economía
-
Cuerva denuncia «anomalías e injerencias de Garamendi y CEOE en las elecciones de Cepyme»
-
Air Europa gana 116 millones en 2024, el 7% más, y devuelve los 141 millones del préstamo del ICO
-
Llega Fontarel Next H2.0, la nueva era de la hidratación
-
La subida del SMI no soluciona el problema: la renta disponible se estancó a finales de 2024
-
Adiós al atún en lata: Mercadona tiene el sustituto que te va a encantar
Últimas noticias
-
El Gobierno asalta el Poder Judicial: el 25% de los jueces y fiscales no necesitarán aprobar oposición
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Evren descubre que sufre un daño neurológico
-
Ni lomo alto ni solomillo: la carne barata que casi nadie compra y que es mucho mejor
-
Cuidado con el aceite de las latas: los expertos mandan un aviso importante
-
Vox propone derribar la mezquita del Mantelete de Melilla para recuperar el patrimonio nacional