Wizz Air se lanza a la contratación de nuevos pilotos y abre una convocatoria para 30 ciudades
Wizz Air ha abierto una convocatoria para la contratación de nuevos pilotos ante el aumento de la demanda y la mejora de flujos de pasajeros pese a la imposición de nuevas medidas restrictivas para hacer frente a las nuevas variantes de Covid-19 de los distintos gobiernos. La aerolínea de bajo coste húngara busca capitanes de entrada directa, primeros oficiales con entre 30 o 40 ciudades entre los que se encuentra Abu Dabi, Palermo, Praga, Varsovia o Budapest; así como alumnos para el programa de la academia.
Así lo han confirmado fuentes cercanas al proceso en conversaciones con este diario que han explicado que «la aerolínea oferta nuevas plazas para capitanes de entrada directa y capitanes de tipo clasificado para Airbus A320 desde la primera semana de enero -fecha de publicación 2 de enero de 2022- para lo que exigen mínimo 3.500 horas factorizadas, licencia válida de piloto de transporte de línea aérea (ATPL), certificado médico clase 1 en vigencia y último vuelo comercial dentro de los 6 meses anteriores».
La compañía de bajo coste húngara busca formar o contratar nuevos pilotos para hacer frente al aumento de la demanda que prevé la compañía en el verano de 2022 con la recuperación de los niveles previos al impacto de la crisis del coronavirus. «Abu Dabi, Nápoles, Budapest, Viena, Varsovia, Roma o Bari son los principales destinos que ofrece Wizz Air para las nuevas contrataciones, que aún no ha especificado el número de pilotos que prevé contratar», explican las citadas fuentes.
Wizz Air también busca primeros oficiales para Airbus A320 tanto de nivel cadete como con experiencia y primeros oficiales sin habilitación de tipo para 40 ciudades en trabajar en la Unión Europea (UE), Albania, Bosnia y Herzegovina, Georgia, Moldavia, Macedonia del Norte, Rusia, Serbia, Ucrania o Reino Unido.
La puesta en marcha del proceso de selección, que podría durar entre dos y tres meses, refleja los primeros ‘brotes verdes’ del sector de la aviación tras el impacto de las distintas variantes del Covid en la demanda de vuelos y la confianza de los turistas a la hora de viajar.
Vuelve la escuela de pilotos
Así como pilotos para ‘Wizz Air Pilot Academy’ tal y como anuncia en su propia página web: «Es un programa de formación de pilotos que ofrece a pilotos con poca o ninguna experiencia previa en aviación la oportunidad de obtener una licencia de piloto comercial y la posibilidad de trabajar en la compañía con el apoyo de una escuela de vuelo experimentada y en línea con los estándares de formación de Wizz Air».
¿Los requisitos? Derecho ilimitado a vivir y trabajar en la UE o en países con una base operativa, Bachillerato mínimo completado, edad mínima de 18 años, inglés fluido (tanto escrito como hablado), certificado médico clase 1 en vigencia y capacidad para nadar 50 metros sin ayuda.
Temas:
- Aerolíneas
- Turismo
Lo último en Economía
-
Montoro, imputado por beneficiar ilegalmente a empresas gasísticas siendo ministro de Hacienda
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se acerca a los 14.000 puntos
-
Trump desmiente el despido inminente de Powell porque «podrá cambiarlo en 8 meses»
-
Bruselas propone recortar al menos un 20% la asignación de la PAC para aumentar el gasto en Defensa
-
Garamendi (CEOE) acusa al Gobierno de «capitalizar» los buenos resultados económicos de las empresas
Últimas noticias
-
Joan Laporta ya tiene su foto más esperada con Lamine Yamal: su gran contrato es una realidad
-
Un edil del PP se alía con el PSOE para arrebatar la Alcaldía al actual regidor popular de Benaoján
-
Quién es Santos Cerdán: edad, su familia, su profesión, estudios y su relación con Pedro Sánchez y el PSOE
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados famosos del programa de Roberto Leal
-
Montoro, imputado por beneficiar ilegalmente a empresas gasísticas siendo ministro de Hacienda