Wirecard se declara en bancarrota y se hunde un 78% en la Bolsa alemana
Wirecard se hunde cada vez más. La firma alemana de servicios financieros se va a declarar en suspensión de pagos. Según ha confirmado la propia fintech, este mismo jueves ha presentado una solicitud ante los tribunales competentes para iniciar el procedimiento. Tras conocerse la noticia, las acciones de la compañía han sido suspendidas de cotización en la Bolsa de Fráncfor y al volver a la negociación se han hundido un 78,2%.
«El consejo de Wirecard ha decidido presentar una solicitud para abrir el procedimiento de insolvencia para Wirecard AG ante el tribunal competente del distrito de Múnich debido a su insolvencia inminente y sobreendeudamiento», ha informado la compañía, que actualmente está evaluando si presenta solicitudes de insolvencia para las filiales de Wirecard Group.
Wirecard había reconocido la semana pasada que puede haber sido víctima de un fraude «de proporciones considerables» después de anunciar un nuevo retraso en la publicación de sus cuentas anuales como resultado de una irregularidad contable de 1.900 millones de euros.
Wirecard informó de que la firma de auditoría EY no había encontrado «suficientes pruebas» de que los balances de efectivo en las cuentas fiduciarias de la empresa contaran con 1.900 millones de euros, que representan cerca del 25% del balance total de la compañía.
En este sentido, este lunes la fintech admitió que la hipótesis más probable es que los 1.900 millones que no pudieron ser encontrados por el auditor no existan. «El consejo de administración de Wirecard considera que existe una probabilidad predominante de que no existan saldos de cuentas bancarias por un monto de 1.900 millones de euros», anunció.
Asimismo, en la tarde del lunes fue arrestado Markus Braun, quien presentó el pasado viernes su dimisión como consejero delegado de la firma alemana de servicios de pago, acusado de inflar las cuentas de la empresa, aunque este martes el ejecutivo fue puesto en libertad bajo una fianza de 5 millones de euros y la obligación de comparecer semanalmente ante la Policía.
Las acciones de Wirecard se desploman un 97% en una semana
La cotización de las acciones de Wirecard se ha derrumbado un 78,24% este jueves, hasta alcanzar los 2,68 euros por acción después de que la empresa haya informado de que ha iniciado los procedimientos para declararse insolvente como resultado de un agujero contable de 1.900 millones de euros.
Las acciones cerraron la jornada del miércoles situadas en los 12,3 euros y registraron una cotización de 11,53 euros tras el toque de campana este jueves en la Bolsa de Fráncfort. Tras conocerse que la firma se había declarado en suspensión de pagos y una vez que se ha reiniciado la cotización de las acciones, pues se había interrumpido durante una hora su negociación, se ha desplomado hasta un mínimo intradía de 2,50 euros.
Desde que la empresa informó al mercado de que el auditor no podía certificar sus cuentas porque faltaban 1.900 millones de euros, la cotización de las acciones se ha desplomado más de un 97%, desde los 104,5 euros que registró el 17 de junio. En agosto de 2018, la empresa registró su mayor cotización histórica, de 191,3 euros por acción.
Lo último en Economía
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
Últimas noticias
-
España ya mira a la Copa Davis: se concentra el sábado en Bolonia a la espera de Alcaraz y Granollers
-
El PP y la izquierda tumban la propuesta de Vox de prohibir el velo islámico en Baleares
-
Juicio al Fiscal General del Estado en el Tribunal Supremo en directo: última hora de la declaración de Álvaro García Ortiz
-
Topuria podría conseguir su tercer cinturón de la UFC en la Casa Blanca delante de Donald Trump
-
García Ortiz se hace la víctima: acusa al novio de Ayuso de deslealtad «en la búsqueda de la verdad»