Welcome Asset Management, nueva banca privada creada por ex líderes de Credit Suisse
Llega a España Welcome Asset Management, una nueva firma de Banca Privada creada por ex directivos de Credit Suisse. Al mando de esta entidad están Ignacio Laviña, CEO de la nueva firma, y Javier Alonso, como director general y CIO. Ambos contarán con aproximadamente 20 profesionales para atender a la exclusiva cartera de clientes.
Los dos socios fundadores de Welcome AM salieron de Credit Suisse antes del verano y ahora se encuentran en el proceso de búsqueda en el mercado para fichar hasta un total de 20 profesionales de diferentes entidades, expertos en la materia, para organizar el equipo de banqueros privados y gestores de inversión de la nueva entidad junto con áreas de soporte.
El proyecto pretende asesorar y gestionar de manera independiente en activos financieros analizando además oportunidades de inversión en inmobiliario y capital riesgo a través del mejor producto de firmas de terceros.
La firma trabajará con grandes patrimonios y dará servicio a aquellos clientes que soliciten sus servicios a partir de un patrimonio de 500.000 euros. La idea que manejan los socios fundadores de esta nueva firma es que los clientes tengan un asesoramiento independiente.
La operación está pendiente de autorización por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y de la Autoridad Financiera de Andorra (AFA).
Tanto Laviña como Alonso tienen una amplia experiencia como banqueros veteranos y como gestores de grandes carteras. Los dos decidieron iniciar esta nueva aventura profesional tras terminar su relación en Credit Suisse y en septiembre llegaron a un acuerdo para la compra de la Gestora Wealth Privat con Andbank.
De esta manera, el mercado de la banca privada en España tiene una nueva entidad para poder asesorar y gestionar al creciente número de grandes patrimonios que han surgido por operaciones corporativas y la buena evolución del mercado.
Temas:
- Credit Suisse
Lo último en Economía
-
El Gobierno se gastará 13.590 millones de euros en Red Eléctrica después del apagón
-
Oliu (Sabadell): «A esta oferta que nació muerta sólo le queda una cosa, que la entierren los accionistas»
-
José Manuel Campa dimite como presidente de la Autoridad Bancaria Europea
-
Funcas prevé que la inflación vuelva al 3% en septiembre y que los precios sigan inestables hasta 2026
-
La CNMC asegura que no tiene recursos para elaborar el registro de medios impuesto por Sánchez
Últimas noticias
-
Campaña de los independentistas de Més, la OCB y Arran contra la celebración de la Diada de Mallorca
-
Tyler Robinson, un joven de Utah de 22 años, identificado como el presunto asesino de Charlie Kirk
-
Vox pide a la Cámara de Cuentas «fiscalizar» el gasto en «inmigración ilegal masiva» en Andalucía
-
El Gobierno se gastará 13.590 millones de euros en Red Eléctrica después del apagón
-
El sorprendente zasca a Sánchez con el que Ayuso ha concluido el debate de la región